Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Extraditan a operador financiero de ‘El Chapo’ Guzmán y ‘El Mayo’ Zambada

Publicado

el

FOTO: Internet.

Juan Manuel Álvarez Inzunza, “El Rey Midas”, señalado como principal operador financiero de Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, líderes del cártel de Sinaloa, fue entregado a Estados Unidos.

Luego de perder el juicio de amparo contra la extradición, la Fiscalía General de la República entregó a “El Rey Midas” en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca a los agentes norteamericanos.

Según algunas investigaciones, Manuel Álvarez lavaba entre 300 millones y 400 millones de dólares anualmente. Se cree que en una década lavó alrededor de cuatro mil millones de dólares.

Además, se encargaba de la compra, distribución e importación, de cocaína y metanfetamina a territorio estadunidense.

La Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California lo requirió para ser procesado por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.

En marzo de 2016, grupos de élite de la policía federal y del Ejército capturaron a Álvarez Inzunza en la capital de Oaxaca, donde se encontraba de vacaciones.

La autoridad señaló que el narcotraficante relajó su círculo de seguridad.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo