Internacionales
Explosión en Florencia, Caquetá, tras una ola de atentados en Colombia

El centro de Florencia, en Caquetá, se estremeció la madrugada de este viernes por una fuerte explosión que dejó únicamente daños materiales. El estallido ocurrió alrededor de las 3:00 a.m., cuando un artefacto abandonado en una papelera detonó en una de las zonas más concurridas de la ciudad. Por fortuna, en ese momento no había personas en el lugar.
El comandante de la Policía de Caquetá, coronel César Pinzón, señaló que el ataque podría tratarse de una represalia de las disidencias de las FARC, específicamente del Frente Rodrigo Cadete, contra comerciantes que se han negado a pagar extorsiones que alcanzan hasta los 60 millones de pesos.
Este nuevo hecho se suma a una jornada de violencia que ha golpeado al país en las últimas horas. En Cali, una explosión cerca de un cuartel del Ejército dejó ocho muertos y más de 80 heridos, mientras que en Amalfi, Antioquia, doce policías fallecieron y trece resultaron heridos tras ser atacado el helicóptero en el que viajaban por un dron explosivo.
Las autoridades atribuyen estos ataques a disidencias de las FARC lideradas por Iván Mordisco o Calarcá, aunque el Gobierno no descarta la participación de otros grupos armados como el Clan del Golfo.
El presidente Gustavo Petro había suspendido en abril las operaciones militares contra algunos frentes de disidencias con el fin de generar confianza en las negociaciones de paz. Sin embargo, la reciente escalada de violencia pone en duda los avances de este proceso y aumenta la preocupación por la seguridad en varias regiones del país.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.