Nacionales
Explosión de camioneta en Irapuato

La comisionada de seguridad de Guanajuato Sophia Ahuett, afirmó que aún se investiga si la explosión de la camioneta en la colonia Purísima de Irapuato, se debió a algo intencional, de ser el caso, advirtió la comisionada, “habrá consecuencia muy determinante”.
“No es un asunto que se toma a la ligera, aun cuando no hay personas lesionadas, son temas que se toman en serio. Pues además la legislación aquí en Guanajuato contempla perfectamente el delito de terrorismo y si este fuera el caso habrá acciones y consecuencias muy determinantes”, indicó Sophia.
Cabe mencionar, en la entrevista con pasca. Beltrán para imagen radio la funcionaria estatal dio a conocer que no fue solicitado ningún tipo de pago para liberar a 13 internos de 23 “levantados” en el centro de rehabilitación de adictos.
Por lo tanto, la funcionaria aclaro que no se trata de un secuestro como tal ya que no se pidió ningún dinero, en primera instancia apunta a que se estaría hablando de una privación ilegal de la libertad.
Además, indicó que se debe tomar el hecho de que hay personas que son ingresadas a esos anexos “contra su voluntad”, por lo que podría haber personas que ya hayan sido puestas en libertad que no se hayan comunicado con sus familiares.
Se desconoce el paradero de las 10 personas que fueron coartadas de su libertad ,de las cuales no se descartan de que hayan sido liberadas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.