Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Éxito total el Festival Villahermosa 2025

Publicado

el

 Luego de cinco días y 50 actividades artísticas culturales, deportivas y recreativas finalizó con éxito el Festival Villahermosa 2025, que tuvo como cierre final la tradicional partida de pastel por el 461 aniversario de la ciudad, encabezada por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, así como la presentación estelar de la Compañía de Danza Folklórica de Villahermosa.

A las 4 de la tarde, la presidenta municipal, en compañía de visitantes, comerciantes, empresarios y residentes de la Zona Luz de Villahermosa, Barrio Mágico, partió el pastel conmemorativo y remarcó que se mantendrá la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el sector privado para impulsar el crecimiento de la ciudad.

De esta manera, puntualizó Yolanda Osuna, en el caso de la zona emblemática del Barrio Mágico, el objetivo es que sea más atractiva y sostenible para que siga siendo el corazón económico y cultural de la capital del estado.

Aquí, resaltó la importancia de ofrecer a la población un festival innovador, para distintos gustos y con acceso a público de todas las edades que, en el caso de eventos masivos, llenaron los recintos y se mostraron satisfechos tal como ocurrió con el Medio Maratón de Villahermosa, que fue un éxito por su organización y alta participación de corredores.

Posteriormente, la alcaldesa se trasladó a la avenida Adolfo Ruiz Cortines, frente al tianguis campesino, para inaugurar el mural temático “Raíces” ubicado en la parte baja del puente Grijalva I, que es obra del artista tabasqueño Alejandro Santos.

El mural, de acuerdo con el autor, es un homenaje visual a la vida que late día a día en los mercados, el cual está inspirado en quienes con sus manos, trabajo y saberes transforman no solo la economía local, sino nuestra identidad y tradiciones.

En ese contexto, la obra refleja la identidad comercial de la zona, del mercado “José María Pino Suárez” y del tianguis, al plasmar con colorido la flora y la fauna del municipio, así como la variedad de productos del campo que se comercializan en estos centros de abasto.

Frente a locatarios y líderes de comerciantes del tianguis y del mercado, así como en compañía del autor, la alcaldesa refirió que el Festival Villahermosa también se trata de que los ciudadanos se apropien de los espacios públicos, por lo que continuará trabajando para mostrar la belleza de la ciudad y mejorar su imagen urbana.

El objetivo, sostuvo, es que la capital del estado sea el anhelo compartido donde haya cultura, identidad, tradición y economía, por lo cual esta es una primera etapa de diversos murales que se harán en lugares icónicos de la ciudad, donde confluyan usos y costumbres en la actividad económica y cultural.

Las actividades del Festival finalizaron con el espectáculo “Tabasco: Raíces y Tradiciones”, a cargo de la Compañía de Danza Folklórica de Villahermosa –en un Teatro Esperanza Iris que lució lleno a toda su capacidad–  y que rindió homenaje a la cultura y las tradiciones del estado.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo