Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Éxito total el Festival Villahermosa 2025

Publicado

el

 Luego de cinco días y 50 actividades artísticas culturales, deportivas y recreativas finalizó con éxito el Festival Villahermosa 2025, que tuvo como cierre final la tradicional partida de pastel por el 461 aniversario de la ciudad, encabezada por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, así como la presentación estelar de la Compañía de Danza Folklórica de Villahermosa.

A las 4 de la tarde, la presidenta municipal, en compañía de visitantes, comerciantes, empresarios y residentes de la Zona Luz de Villahermosa, Barrio Mágico, partió el pastel conmemorativo y remarcó que se mantendrá la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el sector privado para impulsar el crecimiento de la ciudad.

De esta manera, puntualizó Yolanda Osuna, en el caso de la zona emblemática del Barrio Mágico, el objetivo es que sea más atractiva y sostenible para que siga siendo el corazón económico y cultural de la capital del estado.

Aquí, resaltó la importancia de ofrecer a la población un festival innovador, para distintos gustos y con acceso a público de todas las edades que, en el caso de eventos masivos, llenaron los recintos y se mostraron satisfechos tal como ocurrió con el Medio Maratón de Villahermosa, que fue un éxito por su organización y alta participación de corredores.

Posteriormente, la alcaldesa se trasladó a la avenida Adolfo Ruiz Cortines, frente al tianguis campesino, para inaugurar el mural temático “Raíces” ubicado en la parte baja del puente Grijalva I, que es obra del artista tabasqueño Alejandro Santos.

El mural, de acuerdo con el autor, es un homenaje visual a la vida que late día a día en los mercados, el cual está inspirado en quienes con sus manos, trabajo y saberes transforman no solo la economía local, sino nuestra identidad y tradiciones.

En ese contexto, la obra refleja la identidad comercial de la zona, del mercado “José María Pino Suárez” y del tianguis, al plasmar con colorido la flora y la fauna del municipio, así como la variedad de productos del campo que se comercializan en estos centros de abasto.

Frente a locatarios y líderes de comerciantes del tianguis y del mercado, así como en compañía del autor, la alcaldesa refirió que el Festival Villahermosa también se trata de que los ciudadanos se apropien de los espacios públicos, por lo que continuará trabajando para mostrar la belleza de la ciudad y mejorar su imagen urbana.

El objetivo, sostuvo, es que la capital del estado sea el anhelo compartido donde haya cultura, identidad, tradición y economía, por lo cual esta es una primera etapa de diversos murales que se harán en lugares icónicos de la ciudad, donde confluyan usos y costumbres en la actividad económica y cultural.

Las actividades del Festival finalizaron con el espectáculo “Tabasco: Raíces y Tradiciones”, a cargo de la Compañía de Danza Folklórica de Villahermosa –en un Teatro Esperanza Iris que lució lleno a toda su capacidad–  y que rindió homenaje a la cultura y las tradiciones del estado.

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo