Tabasco
Éxito financiero en Centro: Presentan libro sobre Disciplina Fiscal
La tarde de ayer, la alcaldesa Aura Medina Cano y la presidenta municipal electa, Yolanda Osuna Huerta, asistieron a la presentación del libro ‘Disciplina Fiscal y Desarrollo: Las Finanzas Municipales en Centro 2021-2024’, escrito por el Maestro Fernando Calzada Falcón.
La obra destaca los logros de la administración actual, en cuanto a políticas públicas y prácticas financieras, reconocidas por prestigiosas calificadoras y el Sistema de Evaluación de Armonización Contable.
En el Centro Cultural Villahermosa, durante el Festival Villahermosa 2024, Ana Luisa Quezadas Barahona y el Maestro Javier Pérez Torres presentaron el libro. En una dinámica moderada por Carlos Eduardo Flota Estrada, presidente del Instituto de Administración Pública de Tabasco, se discutieron las medidas que llevaron a una gestión financiera estable en el municipio.
Fernando Calzada Falcón explicó que escribió este libro para dejar un testimonio de las acciones y personas que lograron estos resultados, con el fin de reflexionar sobre posibles mejoras futuras. Además, compartió su pasión por el tema y su orgullo por el trabajo realizado durante estos tres años de capacitación y dirección bajo las líderes Yolanda Osuna y Aura Medina.
Además, enfatizó la importancia de evitar errores en la gestión financiera pública, ya que estos pueden tener costos elevados para el gobierno y la sociedad. Agradeció a la presidenta municipal electa por su apoyo en refinanciar la deuda y controlar el gasto, lo cual fue crucial para el éxito de la administración.
El libro, con 136 páginas y una edición de 1,000 ejemplares por el Fondo Editorial del Municipio de Centro (FEC), incluye capítulos sobre los retos financieros del municipio, la recaudación predial y el impuesto municipal sobre traslado de dominio. También aborda los logros de los últimos dos años, destacando a Centro como el municipio mejor calificado de Tabasco.
En la presentación del libro, Aura Medina Cano destacó cómo la planificación efectiva y la ejecución eficiente ayudaron a superar los desafíos financieros iniciales. Subrayó que las medidas implementadas han sido reconocidas por Fitch Ratings y Moody’s, que otorgaron una perspectiva estable a las finanzas locales.
Medina Cano anticipa un futuro próspero para Centro si se mantiene la disciplina, transparencia y eficiencia en la gestión de recursos. Estas prácticas, dijo, permitirán más y mejores obras para las comunidades rurales y urbanas, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en la administración municipal.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





