Tabasco
Existen riesgos en Tabasco de una resistencia civil más drástica

30 de enero de 2020.- El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Darvin González Ballina señaló que si la administración estatal no atiende a tiempo los cobros excesivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se corre riesgo de que regrese una versión más “drástica” de la resistencia civil.
El líder perredista dijo que no son mezquinos ni traidores y mucho menos están alentando a los usuarios a la cultura del no pago, como acusó el dirigente de Morena, César Francisco Burelo Burelo.
“Ni somos mezquinos ni somos traidores, yo no me atrevería a llamarlos mezquinos a ellos (Morena), pero sí traidores, porque están más a favor de la CFE que buscar una solución a los ciudadanos a que se les dé tarifas justas”, apuntó.
Y agregó;
“Si no atiende correctamente la problemática, la gente va a volver a una versión más drástica de la resistencia civil y si ellos prefieren apoyar a la CFE que apoyar al pueblo, va a ver consecuencias políticas y conflictos sociales de gran magnitud”.
González Ballina señaló como partido están comprometidos con que se le dé una solución a la resistencia civil.
“Lo dijimos desde que nos invitaron al anunció de la firma del convenio, lo que nosotros queremos es que se resuelva bien en beneficio de la gente y advertimos que, si después de la firma del convenio la CFE continuaba con los cobros excesivos, la gente sola iba a volver a la resistencia civil”.
Asimismo, señaló que se demostró que la tarifa de invierno es más cara, inclusive a la tarifa anterior por centavos, por eso –dijo- que a los usuarios les empezaron a llegar recibos de consumo altos.
“Pero nunca le dijimos a la gente que dejaran de pagar, y no están yendo a pagar porque los recibos están excesivamente caros”, precisó.
Y cuestionó: “Por qué no está pagando la luz la gente, por qué algún partido les estaba diciendo que no vayan a pagar… No, porque no les alcanza para pagar”.
Ejemplo de ello, dijo, son los habitantes de San Carlos, Macuspana que ya tomaron la decisión de no a entrar al convenio y los que ya lo firmaron no van a pagar.
En ese sentido demandó a las autoridades a escuchar los reclamos de la ciudadanía, no ponerse de parte de la CFE y dejar a un lado la actitud prepotente sólo por ser gobierno.
Inclusive, comentó que en el convenio se dice que el Gobierno del Estado le proporcionará la fuerza pública a la CFE para que realice sus trabajos en las comunidades. “Se le ofrece protección a la CFE, por qué no apoyar a la gente si sigue los cobros excesivos, porque eso no se especificó en el convenio”, apuntó.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.