Nacionales
Exigen justicia para perrito asesinado a machetazos en vía pública
Cientos de personas, especialmente activistas, marcharon este fin de semana tanto en el estado de Sinaloa y la Ciudad de México para exigir justicia para “Rodolfo”, el perro que fuera asesinado a machetazos en plena vía pública.
Luego de que se diera a conocer el caso del perro que asegura una mujer en Los Mochis, Sinaloa, que fue mordida y por lo cual su pareja lo mató, de lo cual no hay testigos ni pruebas, los vecinos que cuidaban al perrito han declarado a medios nacionales que la mascota nunca antes había atacado ni mostrado actitud violenta.
En tanto que exigen también castigo para el agresor y que el maltrato animal esté en el código penal de todo el país, tras revelarse el caso de “Rodolfo”, el perrito querido por su comunidad que fue atacado a machetazos por José “N”, supuestamente porque mordió a su novia, y de que un activista publicó un fragmento del video en el que se ve cómo fue muerta la mascota a sangre fría.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





