Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Exige SITET pago de salarios a maestros cesados por Reforma Educativa

Publicado

el

Foto: Internet

31 de mayo de 2019.- El Sindicato Independiente de la Educación de Tabasco (SITET) exigirá que a los 40 maestros que fueron cesados por la Reforma Educativa pasada se les paguen día salarios caídos de los tres años.

El dirigente de la organización, Clemente Ortiz Méndez sostuvo que una vez que fue derogada la Reforma Educativa en la actual administración, la reincorporación de los trabajadores de la educación cesados no será tarea fácil.

“No solamente es de que les digan que se presente a cierta área o escuela a laborar, sino que las deben decir de qué forma les estarían devolviendo el salario que perdieron de 2016 a la fecha. La petición, siempre de decir hay un daño al trabajador, una violación al derecho, entonces al restituir sus derechos, no nada más va implícito que le digan que se regrese a trabajar y que ahí está este espacio, sino también están los salarios que pudieran haber estado detenidos”, afirmó.

De acuerdo a Clemente Ortiz, otra de las dificultades con las que se podrían enfrentar los profesores cesados es que la Secretaría de Educación, ya habría otorgado sus claves a otros maestros considerados idóneos durante la aplicación de la evaluación de permanecía.

“Aquí hay un tema que no es tan fácil, porque hay varias cuestiones como las claves, que muchos de los casos fueron ya dadas a otros compañeros y habrá que ver el mecanismo que se implementan para que se les pueda otorgar sus plazas conforme al último salario que traían y todo eso, la recuperación de los salarios todavía no sabemos hasta qué punto, o sea que lo que sí es importante es de que una vez que se tenga esto nos reunamos las dirigencias sindicales con la Secretaría de Educación y nosotros revisamos los casos”, apuntó.

Finalmente aseveró que el SITET tiene al menos a 11 trabajadores que están en negociación con las autoridades del sector educativo.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo