Tabasco
Exige PRI disculpa pública a Sánchez Cabrales por ‘cañonazos’
7 de noviembre de 2019.- Desde la tribuna legislativa, la diputada local del PRI, Katia Ornelas Gil, exigió al presidente de la Mesa directiva del Congreso local, Rafael Elías Sánchez Cabrales, disculpas públicas luego de haber “alentado el sospechosismo” que en la calificación de cuentas públicas de los municipios algunos diputados habría sido “tocados con cañonazos de dinero y favores” para que fueran aprobados los estados financieros correspondientes al ejercicio fiscal 2018.
Calificó como lamentable que de manera irresponsable y a la ligera, éste se valga de su puesto para calumniar y descalificar a partir de declaraciones que carecen de sustento y pruebas suficientes que las respalden.
‘Es de sobra conocido que usted es una de las figuras más expresivas de esta cuarta transformación. Sin embargo, lo conmino a serenarse, a que la pasión y el revanchismo político no le hagan perder la objetividad”, anotó.
Y agregó: “pero, sobre todo, no pierda usted el respeto que le merece la investidura que ostenta, pero también, el mismo respeto debe ser reciproco hacia quienes somos integrantes de este pleno”.
En ese sentido, lo retó a que presente la denuncia correspondiente y aporte las pruebas suficientes para probar sus dichos, “pues de lo contrario caería en complicidad, acción que también es constitutiva de un delito”.
Incluso, le exigió retractarse de las injurias y calumnias que hizo referencia en sus declaraciones, ya que las mismas son irresponsables desde el momento en el que no precisa nombres, lo que da lugar a especulaciones y malos entendidos que distorsionan la realidad.
Al respecto, Sánchez Cabrales se limitó a guardar silencio, no respondió a los señalamientos de ninguno de los legisladores y continuó con normalidad la sesión hasta su punto final.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





