Tabasco
Exhorta Salud a Tabasqueños a redoblar las medidas preventivas contra el dengue, ante incremento de las lluvias

• La presencia de las lluvias favorecen las condiciones para la reproducción del mosquito transmisor del dengue
• Al corte del 15 de septiembre, en México se tenían reportados 9,626 casos, de los cuales, 403 corresponden a la entidad, ubicándose en el quinto lugar nacional, con una disminución del 87% en comparación con el 2024
• Resalta importancia de colaboración de las y los ciudadanos para combatir de raíz la problemática, eliminando criaderos en patios, jardines y al interior de las viviendas

Ante el incremento de las lluvias en la mayor parte del Estado, la Secretaría de Salud exhorta a la población tabasqueña a redoblar las medidas de prevención y control del dengue al interior y exterior de las viviendas, ya que existen condiciones favorables para la reproducción del mosquito que transmite esta enfermedad.
La dependencia estatal informó que al corte del 15 de septiembre, en México se tenían reportados 9 mil 626 casos, de los cuales 403 se tenían reportados en Tabasco, lo que ubica a la entidad en el quinto lugar nacional, al registrar una disminución del 87 por ciento en el número de casos en comparación con el 2024, donde a la misma fecha, se tenían reportados 3 mil 264 casos de dengue.
En cuanto a las acciones preventivas, la Secretaría de Salud informa que se mantienen de manera permanente las campañas de fumigación terrestre y de control larvario casa por casa en los 17 municipios; sin embargo, enfatiza que la nebulización no resuelve de fondo el problema del dengue, porque solo elimina a los mosquitos adultos, pero no ataca el ciclo de vida del mosquito, ya que no extermina sus larvas ni huevos.
Asimismo, las acciones de fumigación terrestre solo se pueden llevar a cabo si las condiciones climatológicas lo permiten, sobre todo durante la tarde y noche, que es cuando se llevan a cabo estos operativos.
Ante este panorama, se hace un llamado a la población tabasqueña para colaborar reforzando las siguientes acciones de prevención y control del dengue:
• Voltear cubetas, tambos, tinas o cualquier objeto expuesto a la intemperie en el que se pueda acumular agua de lluvia.
• Mantener limpios y libres de basura recipientes como botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan porque pueden acumular agua, patios, jardines y techos.

• Realizar el podado continuo de jardines y áreas verdes, para evitar que sirvan de refugio para los mosquitos.
• Lavar con jabón y cepillo recipientes como tinacos, piletas, cubetas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente en el que se acumule agua.
• Mantener limpios y tapados los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
• Identifica y elimina criaderos de mosquitos dentro de casa como floreros y bebederos de mascotas, y cambia el agua cada tercer día.
• Utiliza medidas de protección personal en el hogar como mosquiteros en las ventanas, uso de ropa de manga larga y repelentes de insectos.
• Si presentas síntomas como fiebre mayor de 40 grados, dolor intenso de cabeza, ojos y dolores musculares y articulares, salpullido, náuseas y vómito, no te automediques y acude de inmediato a tu Centro de Salud del IMSS Bienestar o Unidad Médica más cercana.
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.