Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Exdirectivo mexicano demanda a L’Oréal por la evasión del pago de las utilidades

Publicado

el

Un trabajador mexicano ha interpuesto una demanda laboral contra la multinacional L’Oréal, alegando que la empresa evadió su obligación de pagar utilidades a través de esquemas de subcontratación. Este caso toma relevancia en el marco de las recientes reformas laborales en México que buscan regular la subcontratación y proteger los derechos de los trabajadores. El exempleado, cuyo nombre se mantiene en anonimato, trabajó para una subsidiaria de L’Oréal llamada Frabel, S.A. de C.V., y reclama que se le niega su derecho constitucional al reparto de utilidades.

La demanda, presentada en 2018 ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, sostiene que L’Oréal utilizó estructuras corporativas para evitar sus responsabilidades laborales. Según el exdirectivo, una empresa contrataba al personal mientras otra recibía los beneficios, lo que constituye una violación de la ley laboral mexicana. Este conflicto es especialmente relevante en el contexto de la reforma laboral de 2021, que prohíbe la subcontratación de personal y exige a las empresas reconocer a sus empleados como propios.

El caso ha tomado un giro complejo, ya que L’Oréal respondió a la demanda presentando una denuncia penal contra su exempleado, lo que algunos expertos jurídicos consideran un intento de intimidación. El conflicto podría sentar un precedente importante sobre los derechos laborales en México, en especial respecto a la distribución de utilidades y las tácticas empleadas por las empresas para evadir responsabilidades. Aunque las autoridades laborales están al tanto, el proceso sigue en curso y la resolución podría impactar futuras disputas laborales similares.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo