Nacionales
Evita las playas más contaminadas de México este verano

Con el inicio de las vacaciones de verano 2024, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha publicado la lista de las 18 playas más contaminadas de México. Estas contienen niveles peligrosos de enterococos, bacterias que pueden causar diversas infecciones y enfermedades en los bañistas. La lista fue elaborada tras monitorear la calidad del agua en 289 playas de 17 estados costeros del país.
De acuerdo con el monitoreo realizado por Cofepris, el 93.8% de las playas evaluadas, es decir, 271, son aptas para uso recreativo. Sin embargo, 18 playas superaron los niveles permitidos de contaminación según los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas playas, ubicadas en estados como Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz, representan un riesgo para la salud de los turistas.
Entre las playas más contaminadas se encuentran Tijuana I y II en Baja California, La Audiencia y Santiago en Manzanillo y Oasis en Puerto Vallarta. En Oaxaca, destacan La Bocana, Puerto Angelito y Playa Principal. En Veracruz, playas como Antón Lizardo, Santa Ana y Mocambo también figuran en la lista negra. Estos lugares contienen bacterias provenientes del tracto gastrointestinal de humanos y animales, lo que puede provocar infecciones graves.
La Cofepris recomienda a los vacacionistas evitar estas playas durante el verano y mantener la limpieza en las playas que visiten para ayudar a preservar el ecosistema marino. Es crucial estar informado y tomar precauciones para disfrutar de unas vacaciones seguras y saludables.
Tijuana (Baja California)
- Tijuana
- Tijuana I
Manzanillo (Colima)
- La Audiencia
- Santiago
Puerto Vallarta (Jalisco)
- Oasis
Huatulco (Oaxaca)
- La Bocana
Puerto Escondido (Oaxaca)
- Puerto Angelito
- Playa Principal
Veracruz (Veracruz)
- Antón Lizardo
- Santa Ana
- Tumbao
- Mocambo
- Gaviota
- Pelícano
- La Bamba
- Regatas
San Andrés Tuxtla (Veracruz)
- Balzapote
- Hermosa
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.