Nacionales
Evita las playas más contaminadas de México este verano
Con el inicio de las vacaciones de verano 2024, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha publicado la lista de las 18 playas más contaminadas de México. Estas contienen niveles peligrosos de enterococos, bacterias que pueden causar diversas infecciones y enfermedades en los bañistas. La lista fue elaborada tras monitorear la calidad del agua en 289 playas de 17 estados costeros del país.
De acuerdo con el monitoreo realizado por Cofepris, el 93.8% de las playas evaluadas, es decir, 271, son aptas para uso recreativo. Sin embargo, 18 playas superaron los niveles permitidos de contaminación según los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas playas, ubicadas en estados como Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz, representan un riesgo para la salud de los turistas.
Entre las playas más contaminadas se encuentran Tijuana I y II en Baja California, La Audiencia y Santiago en Manzanillo y Oasis en Puerto Vallarta. En Oaxaca, destacan La Bocana, Puerto Angelito y Playa Principal. En Veracruz, playas como Antón Lizardo, Santa Ana y Mocambo también figuran en la lista negra. Estos lugares contienen bacterias provenientes del tracto gastrointestinal de humanos y animales, lo que puede provocar infecciones graves.
La Cofepris recomienda a los vacacionistas evitar estas playas durante el verano y mantener la limpieza en las playas que visiten para ayudar a preservar el ecosistema marino. Es crucial estar informado y tomar precauciones para disfrutar de unas vacaciones seguras y saludables.
Tijuana (Baja California)
- Tijuana
- Tijuana I
Manzanillo (Colima)
- La Audiencia
- Santiago
Puerto Vallarta (Jalisco)
- Oasis
Huatulco (Oaxaca)
- La Bocana
Puerto Escondido (Oaxaca)
- Puerto Angelito
- Playa Principal
Veracruz (Veracruz)
- Antón Lizardo
- Santa Ana
- Tumbao
- Mocambo
- Gaviota
- Pelícano
- La Bamba
- Regatas
San Andrés Tuxtla (Veracruz)
- Balzapote
- Hermosa
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





