Tabasco
Evaristo Hernández coloca primera piedra para techumbre y cancha de Col. Revolución Mexicana
El edil de Centro también autoriza la rehabilitación con asfalto de la vialidad principal y que se pavimente la calle Plan de Guadalupe (actualmente de terracería con hoyancos y lodo), en beneficio de más de 300 infantes de preescolar y primaria, provenientes de San Antonio, El Palmar y Gracias México.
Por su firme hábito de no hacer compromisos que no pueda cumplir, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, retornó esta mañana a rescatar la palabra empeñada y colocó la primera piedra para la construcción de una techumbre de 420 metros cuadrados y cancha de usos múltiples en la plaza cívica de la escuela primaria “Profesor Sabino Ulín Lamoyi” de la colonia Revolución Mexicana, en villa Playas del Rosario (Subteniente García).
Asimismo y por petición sentida de los habitantes en voz del delegado municipal, Martín Alfonso Colorado Cruz, el edil de Centro autorizó la rehabilitación con asfalto de la calle principal y que se pavimente también la calle Plan de Guadalupe (actualmente de terracería con hoyancos y lodo), la cual da acceso a la escuela primaria y jardín de niños, cuya población escolar rebasa los 300 infantes, provenientes de las localidades de San Antonio, El Palmar y Gracias México.
“Hoy damos el banderazo de esta techumbre que es parte de lo que se acordó en las asambleas que se tuvieron en los primeros días de nuestra administración el año pasado. Es una de las prioridades que sin duda va a servir tanto a la primaria como al kínder y en dos meses más o menos debemos venir a la inauguración”, resaltó el jefe del gobierno de Centro, quien recibió prolongados aplausos, atestiguado por la directora del plantel, María Elena Díaz Rejón y las regidoras Jacquelín Torres Mora y María de Lourdes Morales López.
Al comentar que desde hacía tiempo los habitantes estaban con esta solicitud y que hasta ahora se les va hacer justicia, el primer regidor valoró el hecho de que contarán con esta protección contra las inclemencias del tiempo, pero seguirían caminando entre el lodacero por la temporada de lluvias y tendrían que venir con los zapatos en la mano para lavarse los pies aquí.
Ahora, dijo, nos piden que repavimentemos la calle principal y esta que ya la vimos (Plan de Guadalupe) que está espantosa. Aquí hay un kínder y la primaria a donde vienen niños de diferentes partes, entonces coincidimos mucho con el delegado municipal, de repavimentar la principal y pavimentar esta otra. Con mucho gusto vamos hacer el compromiso de pavimentar la principal y esta, para que nuestros hijos, niños, maestros y maestras puedan llegar sin que se enloden”, prometió y de nuevo le agradecieron el gesto.
A los habitantes, el edil capitalino les recordó que cuando fue alcalde por primera vez construyó una planta potabilizadora en la villa Pueblo Nuevo de Las Raíces pero por falta de mantenimiento de quienes lo sustituyeron en el gobierno municipal, ahora está en mal estado, por lo que en este período le destinará de 3 a 4 millones de pesos para que vuelva a estar en perfectas condiciones, ya que es la que les suministra el vital líquido a toda la zona.
Cabe mencionar, que un momento de emotiva alegría, el maestro de ceremonia, Juan Miguel Arias Durán expresó al edil, que en su mente guardaba un grato recuerdo de su primer trienio: “usted construyó el techo de una escuela de la villa Pueblo Nuevo de las Raíces, también se lo agradecemos mucho. A mí me tocó trabajar en esa escuela cuando usted lo construyó y ahora que trabajo en esta también me toca que usted vuelva construir, ¡muchísimas gracias!”, le externó
Ante Virginia Mazariego López, presidente de la Sociedad de Padres de Familia y María Cristina Hernández Rosado, presidente del Consejo de Participación Social, el director de Obras Adolfo Ferrer Aguilar, explicó que la obra solicitada por padres de familia y docentes en consulta delegacional, será una techumbre de 12.50 metros de ancho por 33 metros de largo.
Detalló que tendrá un canalón en dos extremos para que el agua escurra por tuberías y a un sistema pluvial que se conectará para que el líquido sea vertido a una zona baja y no tengan problemas cuando llueva. “Será una obra única en su tipo de acuerdo a las características que nos ha dictado el presidente municipal, una techumbre ahora sí de primera para una escuela y niños de primera, con un costo de un millón 700 mil pesos”.
Agregó que se instalarán 8 luminarias tipo LED para que puedan realizar cualquier evento y habrán de sugerir al contratista que coloquen un tensor para colgar piñatas y festejar cumpleaños de los infantes, “hoy se inician los trabajos y se terminará el 12 de noviembre para inaugurarla”, confirmó.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





