Internacionales
EU confirma que solo entraran viajeros que hayan recibido vacuna avalada por la OMS
Turistas extranjeros que estén completamente vacunados contra Covid-19 y presenten una prueba negativa del virus podrán entrar a Estados Unidos, a partir del 8 de noviembre, confirmó la administración de Joe Biden.
Solamente se permitirá la entrada a personas inoculadas con fármacos aprobados por la Organización Mundial de la Salud, lo que deja fuera a los mexicanos vacunados con Sputnik V y CanSino.
La prueba deberá realizarse en una ventana de tres días antes del viaje.
La medida aplica tanto a viajes terrestres como aéreos, según informaron funcionarios de la Administración en una rueda de prensa.
Los menores de 18 años estarán exentos del requisito de vacunación, pero los mayores de 2 años tendrán que someterse a las pruebas.
También estarán exentos los viajeros de países con una tasa de vacunación menor al 10 por ciento.
Los estadounidenses no vacunados podrán entrar al país, pero deberán presentar una prueba negativa de un día antes.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





