Nacionales
EU arresta a Genaro García; señalan vínculo con “El Chapo”
El gobierno de Estados Unidos dio a conocer la detención del secretario de Seguridad Pública Federal 2006-2012, Genaro García Luna, acusado de tener una conspiración y declaraciones falsas permitiendo que el Cartel de Sinaloa pueda traficar cocaína a cambio de millonadas de pesos.
El departamento de justicia de los Estados Unidos, indicó que la acusación se lleva acabó en un tribunal de Brooklyn.
Cabe mencionar, que García Luna vive en Miami, Florida, fue arrestado ayer por agentes federales en Dallas, Texas, y será enviado en las próximas horas al Distrito Este de Nueva York para enfrentar cargos.
“García Luna está acusado de aceptar millones de dólares en sobornos del cartel de Sinaloa de “El Chapo” Guzmán mientras controlaba la Policía Federal de México” dijo Richard P, Donoghue.
InterEl fiscal Richard P. Donoghue, del Distrito de Nueva York, determino de llevar ante la justicia a quienes ayudan a los carteles a infligir daños devastadores en los Estados Unidos y México, independientemente de los cargos que mantuvieron mientras cometían sus crímenes.
Además, agradeció a las oficinas de la Administración de Control de Drogas DEA, en Nueva York y Houston, Investigaciones de Seguridad Nacional, Oficina de Campo de Nueva York.
Por su parte el departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York y policía del Estado de Nueva York,está trabajo en el caso.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





