Internacionales
Estudiante de Medicina se arranca los ojos en plena calle en Paraguay

El estudiante de Medicina brasileño Ugo Leonardo Da Costa Jardim de 34 años, se arrancó los ojos en mitad de calle e intentó también mutilar sus órganos sexuales.
El hombre, que se hallaba en Ciudad del Este, en Paraguay, habría sufrido un brote psicótico después de haber dejado de tomar su medicación, según se ha especulado en distintos medios. Fuentes cercanas al hombre apuntaron que acaba de romper una relación sentimental.
Personas que transitaban por el lugar de la avenida Oscar Rivas Ortellado se fijaron en Da Costa cuando éste empezó a quitarse la ropa en la céntrica vía para arrodillarse inmediatamente después, alzar sus brazos, arrancarse uno de sus ojos y tirarlo al suelo.
Aun con el dolor insoportable que tuvo que sentir, a juicio de los sanitarios que lo atendieron, intentó hacer lo mismo con su otro ojo. Al no poder, intentó arrancarse sus genitales.
Llamados los servicios de emergencias, incluida la Policía, se personaron en el lugar de los hechos y fue llevado de urgencia al Hospital de Trauma de Ciudad del Este.
Cuando su estado de salud mejore será trasladado a Brasil con un familiar cercano, pues el estudiante es huérfano.
Mas información aquí
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.