Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Estudiante de Educación Física sufre graves fracturas al levantar 140 kilos en sentadilla

Publicado

el

Luis Passeti, un joven de 23 años y estudiante de Educación Física, enfrenta un arduo proceso de recuperación tras sufrir un aparatoso accidente durante un entrenamiento en un gimnasio de Campo Largo, Paraná. Mientras realizaba sentadillas con 140 kilos en la máquina Smith, se fracturó ambas piernas y se dislocó el pie derecho.

El incidente, ocurrido el mes pasado y grabado por el propio Luis, muestra el instante en que la barra con los pesos se le viene encima durante su última repetición. Aunque estaba acompañado por un amigo, decidió realizar el ejercicio sin asistencia.

“Mi único error fue no aceptar la ayuda de mi amigo”, reconoció Luis en una entrevista. “Nunca suelo pedir apoyo, y esta vez me arrepentí”.

Las lesiones fueron graves: fracturas en ambas tibias y peronés, además de una dislocación en el pie derecho. Fue atendido de urgencia y sometido a cirugías en ambas extremidades. A la fecha, aún no puede apoyar los pies en el suelo, pero los médicos estiman que podrá caminar con muletas en unas diez semanas.

Luis descartó una falla del equipo y explicó que todo ocurrió por fatiga extrema al final de la serie:

“Estaba bajando bien con los 70 kg de cada lado. En la última repetición, sentí que ya no tenía fuerza y traté de bloquear la barra, pero no pude”.

El caso ha generado discusión en redes sociales sobre la importancia de la seguridad en el levantamiento de pesas y el uso adecuado de acompañantes o “spotters” en ejercicios de alto riesgo.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo