Tabasco
Estrenaría PRD nueva dirigencia en un mes

23 de junio de 2020.- El 23 de agosto, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya podría tener un nuevo dirigente estatal, consideró el secretario de Organización José Trinidad Noriega Contreras.
Lo anterior, es porque el nueve de agosto se iniciará con la renovación de los consejos estatales y municipales en el sol azteca y, posteriormente, con la renovación de las dirigencias estatales y municipales.
“El nueve de agosto se va a elegir el Congreso y Consejo Nacional, los consejos estatales y municipales, es la fecha que marca las convocatorias y dentro los plazos que contempla los días 28, 29 y de 30 de junio para el registro de las planillas”, expuso.
VA POR LA DIRIGENCIA ESTATAL DEL PRD
Asimismo, Noriega Contreras, aseguró que participará en el proceso de renovación de la dirigencia Estatal perredista, no obstante, se pronunció por buscar los consensos entre grupos al interior de este instituto para lograr una candidatura de unidad.
“Hemos estado platicando con diferentes compañeros que nos han manifestado su apoyo en 12 de los 17 municipios para poder tomar una decisión, pero creo que lo mejor para todo el perredismo es que nos pusiéramos de acuerdo para poder sacar una dirigencia de unidad tanto a nivel nacional como nivel estatal”.
Manifestó que, como aspirante, él le apuesta a la unidad y al a consolidación del PRD en Tabasco, porque eso va a permitir estar en la antesala de poder recuperar municipios que se perdieron, así como espacios en el Congreso Local.
“Creo que hay las condiciones para que el PRD vuelva a posicionarse en el estado de Tabasco, pero esto va a ser posible si todos trabajamos en unidad para fortalecer al partido, no con miras a las aspiraciones personales que legítimamente cada uno puede tener, sino privilegiar los intereses del partido”, apuntó.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Tabasco concluye con éxito su participación en la 36ª FILAH; Gobierno del Pueblo confirma su compromiso de preservar y difundir el patrimonio cultural tabasqueño

• Bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura, durante 11 días se presentaron, en este importante foro nacional, más de 40 actividades, con la participaron de más de 120 artistas tabasqueños en escena, con la colaboración del CEIBA, IFAT, UJAT y UIET

Tabasco cerró con gran éxito su participación en la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), desarrollada en el Museo Nacional de Antropología del 18 al 28 de septiembre, como parte del compromiso del Gobierno del Pueblo encabezado por Javier May Rodríguez, de acercar, promover y difundir las actividades artísticas y culturales tabasqueñas a nivel nacional e internacional.
Durante once días, la delegación de Tabasco, bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura del estado, a cargo de Aída Elba Castillo Santiago, presentó una destacada agenda cultural que mostró la riqueza de nuestras tradiciones y expresiones artísticas, donde se realizaron más de 40 actividades que incluyeron 17 presentaciones editoriales, conversatorios, conferencias, talleres, proyecciones de cine y una amplia oferta artística.
En total, participaron más de 120 artistas tabasqueños en escena, entre ellos los alumnos del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), quienes llevaron el folclore y la música del trópico a este importante foro cultural, además que se contó con la colaboración del Instituto para el Fomento de las Artesanías Tabasqueñas (IFAT), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Universidad Intercultural de Tabasco (UIET).

Entre los momentos más significativos se encuentran el homenaje al arqueólogo Tomás Pérez Suárez, figura clave en el estudio de la arqueología Olmeca y la etnografía de Tabasco; la proyección de documentales de cineastas tabasqueños; la exposición fotográfica La cultura popular en México de Yolanda Andrade; así como presentaciones musicales, teatrales y de danza que reflejaron la identidad viva de nuestro estado.
Tabasco compartió además la distinción de invitado de honor junto a Costa de Marfil, a través de la representación de su embajador en México, Excmo. Sr. Ly Djerou Robert, con quien se fortalecieron los lazos de intercambio y cooperación cultural.
Con esta participación, el Gobierno del Pueblo confirmó el papel de la cultura como eje transformador del tejido social y reiteró su compromiso de preservar y difundir el patrimonio cultural, demostrando que la grandeza de nuestra identidad sigue vigente y proyectándose con orgullo en escenarios nacionales e internacionales.