Nacionales
“Estoy consciente del riesgo de mi integridad física”, dice morenista tras oponerse a libros de texto

La diputada de Morena, Adela Ramos, dijo estar consciente del riesgo al que se enfrenta al pronunciarse en contra de la distribución de los libros de texto gratuitos.
A través de un video publicado en redes sociales, dijo que está en riesgo su integridad física y moral luego de que el día de ayer expusiera su inconformidad con los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Estoy consciente del riesgo que pueda tener mi integridad física y moral, pero ante todo está mi lealtad a México”, afirma.
A simismo, agradece las muestras de apoyo y solidaridad tras exigir que se audite la elaboración de los ejemplares, así como solicitar la comparecencia de quienes participaron en la creación de los libros.
Este lunes, la diputada Adela Ramos, se sumó a la petición de no distribuir los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
A través de una conferencia, la legisladora señaló que no solo se trata de los errores ortográficos, sino que también se plasman intenciones dogmáticas con interés político, por lo que se sesga los derechos de las niñas y los niños.
“Es evidente que no solo se trata de errores ortográficos y gramaticales, sino de intenciones dogmáticas y filosóficas que conllevan a un interés político con abusos exagerados, sesgando los derechos de nuestra niñez”.
“Estoy en desacuerdo con la posición irreflexiva de nuestras autoridades educativas y de nuestro gobierno, ante las múltiples voces de inconformidad de maestros, maestras, padres y madres de familia, así como expertos […] Me sumo a la posición de no distribuir los libros de texto en este ciclo escolar hasta que haya condiciones favorables, hasta que no se resuelva jurídicamente este proceso”, sentenció.
La legisladora exigió, además, que se realice una revisión de los libros a fondo, por lo que solicitó una auditoría del proceso de elaboración de los libros de texto, así como a la comparecencia de los involucrados ante la comisión de Educación.
Nacionales
Detienen a adolescente de 14 años con billetes falsos en Durango

En Durango, un menor de 14 años, identificado como Adiel, fue detenido por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública cuando intentaba pagar con billetes falsos en un negocio de la ciudad. Al momento de la detención, se encontraron en su posesión 8 billetes falsos de 200 pesos. El incidente tuvo lugar en Avenida Universidad, Privada uno, fraccionamiento Los Remedios.
En México, el uso de moneda falsa es un delito federal tipificado en el Código Penal Federal. Además de la fabricación, el delito abarca el uso, distribución o posesión consciente de billetes falsos. Las sanciones para adultos pueden ser severas, incluyendo penas de prisión y multas, según el artículo 234 del Código Penal Federal.
En el caso de menores de edad, el sistema legal en México opera de manera diferente. Los menores están sujetos a un sistema de justicia especializado que se centra en la rehabilitación y educación más que en el castigo. La Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes regula estos procedimientos. En casos como este, las autoridades deben determinar si el menor tenía pleno conocimiento de la ilegalidad de sus acciones. Las medidas pueden variar desde orientación y asistencia hasta medidas de internamiento en centros especializados, según la gravedad del delito y las circunstancias individuales.