Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Estos son los refugios habilitados en Quintana Roo y su ubicación

Publicado

el

Ante la inminente llegada del huracán Beryl a Quintana Roo, las autoridades han habilitado 112 refugios en los 11 municipios del estado para garantizar la seguridad de los residentes y turistas. La gobernadora Mara Lezama y las autoridades de Protección Civil han establecido refugios temporales con capacidad para albergar a casi 21 mil personas en caso de evacuación.

Refugios en Chetumal

En el municipio de Othón P. Blanco se establecieron 8 refugios temporales en la localidad de Chetumal con una capacidad de recibir a 914 personas; estos se encuentran en:

  • C.B.T.A 11 – Av. Insurgentes S/N
  • Primaria Guadalupe Victoria – Calle Noh Bec, entre Laguna San Felipe y Xul-Ha, Col. Lagunitas
  • Escuela Francisco I. Madero – Emiliano Zapata, entre Carranza y Primo de Verdad
  • Primaria Franciso Primo de Verdad, Calle 3 s/n, esquina Chetumal, Col. Lázaro Cárdenas
  • CBTIS 253 – Calle Sacxan, entre Raudales y Tres garantías, Col. Solidaridad.
  • CBTIS 214 – Av. Heriberto Frías #562, esquina con Cedro, Col. Del Bosque
  • Eva Samano de López Mateos – Calle Celul, entre Chicozapote y 10 de abril
  • Secundaria Armando Escobar Nava No. 13 – Calle Dos Aguadas, entre Alfredo V. Bofill y Chetumal

Refugios en Bacalar

En el municipio de Bacalar se establecieron 5 refugios temporales con capacidad de 720 personas, los cuales se encuentran en:

  • J.N. Laguna de Bacalar – Calle 12 por Av. 13
  • Sec. Fed. Vicente Guerrero – Calle 14, entre Av. 79
  • Primaria Rafael Ramírez Castañeda – Av. 5, entre 12 y 16
  • C.B P.B Justo Sierra Méndez – AV. 5A, entre calle 38 y 40
  • Secundaria Técnica 34 Ernesto Novelo y Novelo – Av. 19A, entre calle 36 y 38

Refugios en Tulum

En el municipio de Tulum se establecieron 9 refugios con capacidad de mil 555 personas, los cuales se encuentran en:

  • Escuela primaria Julio Ruelas – Calle Mercurio
  • Escuela primaria Ford 198 – Calle Mercurio
  • Escuela primaria Octaviano Solís Aguirre – Calle Osiris
  • Escuela primaria Gregorio Pérez Cahuich – Calle Bojón
  • Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos – Calle Alfa Norte / Calle 4 Oriente
  • Escuela secundaria federal Zamna #15 – Calle 4 Oriente, entre calle Osiris y Beta Norte, en la colonia Maya Pax
  • Escuela primaria Tulum – Calle Sax Kin, entre calle Chacmol y calle Cha A, colonia Xul Ka
  • Escuela telesecundaria Erick Paolo Martínez – Calle Júpiter Sur, entre Av. Tulum y calle Sol Poniente, colonia Cancha Maya
  • Colegio Inglés plantel Tulum – Calle Escorpión con Andrómeda

Refugios en Felipe Carrillo Puerto

En el municipio de Felipe Carrillo Puerto se establecieron 7 refugios temporales con capacidad de mil 320 personas, los cuales se encuentran en:

  • Escuela primaria Moisés Saenz – Calle 66, entre 69 y Av. Lázaro Cárdenas
  • Escuela primaria Tiburcio May Uh – Av. Santiago Pacheco Cruz #801
  • Escuela secundaria Leona Vicario – Av. Lázaro Cárdenas #117
  • Escuela secundaria técnica José Ma. Luis Mora – Calle 80 s/n, entre calle 61 y 67, Col. Francisco May
  • UPN – Constituyentes, entre 77 y 79, Col. Martínez Ross
  • Escuela primaria Don Felipe Carrillo Puerto – Calle 60, por calle 77 y 79, Col. Leona Vicario
  • Escuela de Educación Especial C.A.M. – Calle 55, entre 50A y 52, Col. Javier Rojo Gómez

Refugios en Puerto Morelos

En el municipio de Puerto Morelos se establecieron 4 refugios temporales con capacidad de 540 personas, los cuales se encuentran en:

  • Colegio de Bachilleres Puerto Morelos – Reg. 17 Mz. A 36 Lt. 1 y 2, Calle Caoba
  • Telesecundaria Ramón Bravo Prieto – Calle Caoba, entre calle 52 y 56
  • Templo Voz de Aclamación – Col. San Agustín, a media cuadra de la Av. Principal
  • Templo Alfa y Omega – Calle Teófilo Canul, cerca del domo

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo