Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Estiman mil 500 embarazos en adolescentes de Tabasco para 2021

Publicado

el

Foto: Internet

Los embarazos en adolescentes se dan principalmente como consecuencia de una violación, alertó la Responsable Estatal del Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de la dependencia estatal, Eileen Bridgitte Bautista Rodríguez.

“En el 2010 teníamos el 20% del total de los embarazos en adolescentes y eso quiere decir que de cada 10 embarazadas, dos embarazadas eran adolescentes, en el 2010 la verdad que hubo un incremento, fuimos uno de los estados con mayor número de embarazos en adolescentes”, expuso.

Y es que los embarazos en adolescentes se dan mayormente a consecuencia de una violación, por lo que dijo, ahora llama la atención que no hay denuncias, debido a que lamentablemente el violentador o abusador está en casa con la víctima.

A principios de agosto, la CONAPO hizo una proyección del 20 por ciento de embarazos en la población en general, en tanto que para las adolescentes se estima un número de mil 500 casos.

Para atender dicha situación más del 50 por ciento de los módulos de “Servicios Amigables” que se encuentran en los 17 municipios se han mantenido abiertos pese a la emergencia sanitaria, por lo que los adolescentes deben acudir si requieren platicas o consejos para prevenir embarazos a temprana edad, “los adolescentes y jóvenes que también pueden recibir información y orientación a través de la página de Facebook ‘Servicios Amigables Tabasco’, donde mediante un inbox recibirán atención de personal capacitado e incluso pueden agendar una cita, o través del número telefónico 993 310 00 00 ext. 81235 de lunes a viernes de 8 a.m a 14 horas”, explicó.

Las autoridades sanitarias teme que se disparen los casos de embarazos en adolescentes, ya que de 2015 a la fecha, los números habían disminuido, “a partir del 2015 empezamos a ver que empezó a disminuir levemente, del 2015 a la fecha hubo una disminución del 17 por ciento que logramos disminuir un poco los embarazos en adolescentes, y ahorita lo que nos preocupa mucho es que eso que ya habíamos logrado se dispare precisamente por esta cuestión de la pandemia”, manifestó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo