Nacionales
Esteban Moctezuma rinde protesta como embajador de México en EU
De manera virtual se ratificó el nombramiento de Esteban Moctezuma como embajador de México en Estados Unidos y tomó protesta de ley ante la Mesa Directiva.
De manera virtual se ratificó el nombramiento de Esteban Moctezuma como embajador de México en Estados Unidos y tomó protesta de ley ante la Mesa Directiva que preside Eduardo Ramírez.
Debido a la pandemia por covid-19, los legisladores no acudieron a las instalaciones legislativas para prevenir contagios, por lo que las sesión se realizó online.
No obstante, seis de los integrantes de la Mesa Directiva sí asistieron de manera presencial, guardando las medidas de sana distancia, por lo que, el ex titular de la Secretaría de Educación Pública, rindió protesta en el Salón de Plenos.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, leyó el currículum de Moctezuma, y se refirió a él como un mexicano notable cuya trayectoria será recomendable para su nuevo encargo.
Además, expresó que; “Deberá promover una agenda de respeto a los derechos humanos de los mexicanos en Estados Unidos, sólo por mencionar una de las facetas. Le corresponderá la conducción de consolidar y poder cumplir las altas expectativas de México, Estados Unidos y Canadá”.
Dijo que la visión de Moctezuma, su prestigio como funcionario público y capacidad de dialogo, serán fundamentales para consolidar la relación con el vecino del norte.
Previo a la ratificación de Moctezuma, el pleno del Senado respaldó el nombramiento de Carmen de la Soledad Moreno Toscano como subsecretaría de Relaciones Exteriores, quien, a distancia, rindió protesta ante la Mesa Directiva.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





