Tabasco
Este lunes 14 de abril recibirán el pago del segundo bimestre beneficiarios de la Pensión Bienestar y Plenitud

- Un total de 16 mil 492 hombres de 63 y 64 años, reciben este apoyo, con una inversión de alrededor de 50 millones de pesos. Este segundo bimestre se sumaron 3 mil 159 nuevos beneficiarios
El Gobierno del Pueblo dará inicio el lunes 14 de abril a la dispersión del apoyo económico, correspondiente al segundo bimestre del Programa Bienestar y Plenitud, en beneficio de 16 mil 492 adultos mayores hombres de 63 y 64 años, con una inversión de 50 millones de pesos.
De esta manera el Gobernador Javier May Rodríguez, a través de la Secretaría de Bienestar, continúa cumpliendo uno más de sus compromisos asumidos en campaña, con acciones de beneficio social que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de quienes llegan a la tercera edad, asegurándoles una vejez digna y cerrando las brechas de desigualdad entre los que menos tienen.
En este segundo bimestre, correspondiente al periodo marzo-abril del 2025, un total de 3 mil 159 nuevos beneficiarios, se suman a los 13 mil 827 que ya recibieron el primer depósito de 3 mil pesos.
En su oportunidad, el mandatario estatal ha mencionado que este programa estatal “complementa el esfuerzo federal que atiende a las mujeres de este mismo grupo de edad, garantizando así igualdad de acceso para todas y todos”.
El segundo pago de la Pensión Bienestar y Plenitud se distribuirá de forma escalonada según la primera letra del apellido paterno de cada beneficiario, de la siguiente manera:
14 de abril: letras A, B, C, D, E, F
15 de abril: letras G, H, I, J, K, L, M
16 de abril: letras N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z


Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.