Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Estamos preparados’ para enfrentar Covid-19: Adán Augusto

Publicado

el

Anunció el mandatario medidas preventivas adicionales, que incluyen la limitación de horarios y funciones en la administración pública, además del cierre de bares, cafés, casinos, cines, discotecas, circos, albercas, balnearios, playas, ríos y playones.

++Convocó a la población a actuar con responsabilidad y quedarse en casa, a menos que sea absolutamente necesario salir.

++El abasto de víveres está garantizado, el transporte es sanitizado, hay espacios hospitalarios habilitados para atender posibles casos de gravedad, y se adquirieron los reactivos y medicamentos para la detección y atención médica oportuna, enfatizó.

Villahermosa.- Al afirmar que el Sector Salud de Tabasco está preparado y debidamente capacitado y equipado para hacer frente a la pandemia de coronavirus, Covid-19, el Gobernador Adán Augusto López Hernández garantizó que su gobierno no escatimará recursos técnicos, humanos ni financieros en el combate a esta emergencia sanitaria.

El mandatario dirigió este viernes un mensaje a los tabasqueños, en el que anunció un decreto que establece medidas preventivas adicionales a las que se venían aplicando, que incluye la limitación de horarios y funciones de la administración pública estatal, y la suspensión de todo tipo de actos masivos.

Esta medida, precisó el mandatario estatal, considera la suspensión de giras, reuniones y eventos públicos de funcionarios.

Dio a conocer que las restricciones también ordenan la suspensión del funcionamiento de lugares y establecimientos públicos, como bares, cafés, casinos, cines, discotecas, circos, albercas, balnearios; además del acceso a todo tipo de playas, ríos y playones.

Ante la pandemia que golpea al mundo, y de la cual México y Tabasco no pueden sustraerse, López Hernández llamó a los tabasqueños a estar unidos, más allá de diferencias sociales, religiosas y políticas, y afirmó que su gobierno ha actuado con responsabilidad y prudencia para no generar innecesarios estados de alarma.

Aseveró que todas las acciones para evitar la propagación del virus se han asumido en el momento adecuado, ni antes ni después, de allí que desde se haya instruido sanitizar el transporte público.

El Gobernador además pidió a las tiendas de autoservicio tomar las medidas correspondientes para desinfectar los espacios de los centros de abasto.

El jefe del Ejecutivo estableció que a la par se tomaron las provisiones para garantizar el abasto racional de víveres y suministros, por lo que, acentuó, “son innecesarias las compras de pánico, ya que el abasto está garantizado”.

Añadió que como parte de todo esto proceso de prevención, dialogó con los líderes religiosos, sociales y políticos, con el objeto de suspender concentraciones masivas,

En materia educativa, mencionó que ordenó que este viernes 20 de marzo, fuera el último día de concurrencia a los planteles en el estado.

Con respecto a la situación que vive la entidad por la emergencia sanitaria, precisó que hasta este viernes a la una de la tarde, Tabasco registraba dos casos positivos, además de que 25 muestras más se encontraban en proceso de análisis. Reiteró que en su momento se informará a la ciudadanía sobre el resultado de dichas pruebas.

En el mensaje transmitido en cadena estatal de radio y televisión, el Gobernador aseguró que desde días atrás se inició y concluyó la habilitación de espacios hospitalarios, así como la adquisición de equipos para atender los casos graves que pudiesen presentarse.

Con anticipación, destacó, se adquirieron los reactivos y medicamentos para la detección del virus y su atención médica, pero clarificó que por tratarse de un virus nuevo y en investigación, “los casos tienen que ser atendidos por un médico que sepa aplicar tratamientos en función de cada paciente”.

También pidió a los ciudadanos no automedicarse, porque eso solo puede llevar a resultados funestos.

Adán Augusto López puso de manifiesto su convicción de ser un Gobernador responsable y sin protagonismo, porque, sentenció, no se trata de tenga intervenciones en video, sino a las acciones certeras que se instrumenten.

“La pandemia (del Covid-19) no se resuelve en función del número de videos de un Gobernador; se resuelve en función de las medidas que se dicten atinadamente y con la corresponsabilidad de toda la sociedad”, puntualizó.

Al extender un reconocimiento a todo el personal del Sector Salud, por su esfuerzo y responsabilidad, sostuvo que la única instancia autorizada para emitir información oficial en torno al Covid-19 es la titular del ramo, Silvia Roldán Rodríguez, mientras que los canales autorizados para difundirla son la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (Corat) y la Unidad de Información del Ejecutivo (UIE).

El jefe del Ejecutivo insistió en su convocatoria a la población para actuar con responsabilidad, ya que “hoy, de la conducta y responsabilidad de cada uno en lo individual, depende nuestro futuro y nuestro destino como tabasqueños y como mexicanos”.

Lo anterior, remarcó López Hernández, “significa que nos quedemos en casa, a menos que sea absolutamente necesario salir; solo así vamos a prevenir y evitar contagiar y ser contagiados”.

Estableció que su obligación como Gobernador es mantener el equilibrio para tomar las decisiones necesarias para evitar la pandemia, pero también para tener elementos para enfrentar las adversidades económicas mundiales que vendrán como consecuencia inmediata de lo que hoy estamos viviendo.

“Hoy existe un grave peligro que tenemos que afrontar, pero también existe un mañana que tenemos que construir; si nos precipitamos en las decisiones de hoy, cancelamos las oportunidades de ese mañana”, puntualizó,

López Hernández confió en que sólo en que como lo ha hecho a lo largo de su historia, el estado volverá a salir adelante.

“Estoy seguro que Tabasco saldrá airoso de las adversidades; unidos superaremos la crisis que pudiera presentarse; recordemos que uno solo puede ser vencido, pero dos presentan resistencia, y el cordón de tres hilos no se rompe fácilmente”, concluyó.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo