Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

“Estados Unidos y Reino Unido lanzan ataques aéreos en Yemen en respuesta a provocaciones hutíes en el mar Rojo”

Publicado

el

En una respuesta coordinada, Estados Unidos y Reino Unido llevaron a cabo una serie de ataques aéreos en Yemen en la madrugada del viernes, dirigidos contra combatientes hutíes. Estas acciones se presentan como una reacción a los continuos ataques de los hutíes contra buques mercantes en el mar Rojo, perturbando el comercio internacional y expresando su apoyo a Hamás en el conflicto con Israel en Gaza.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, subrayó el compromiso del Reino Unido con la libertad de navegación y el flujo libre del comercio al confirmar la participación de la Fuerza Aérea Real en la ofensiva. Sunak describió la acción como “limitada, necesaria y proporcionada de defensa propia” con el objetivo de degradar las capacidades militares de los hutíes y resguardar el comercio marítimo global. Además, destacó la colaboración con Estados Unidos y el apoyo no operacional de países como Australia, Países Bajos, Canadá y Bahréin.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, respaldó la operación, señalando que los ataques se dirigieron contra “objetivos utilizados por los rebeldes hutíes para poner en peligro la libertad de navegación”. Biden advirtió sobre posibles acciones adicionales para proteger a la población y garantizar el libre flujo del comercio internacional, según sea necesario. La guerra se expande en la región, con los hutíes intensificando sus ataques en apoyo a Hamás y provocando tensiones en una de las vías fluviales más vitales del mundo.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo