Internacionales
Estados Unidos y Reino Unido Lanzan Ataques Aéreos en Yemen en Respuesta a Ataques Hutíes en el Mar Rojo

Estados Unidos, Reino Unido y sus aliados han llevado a cabo una respuesta coordinada ante los ataques hutíes contra el transporte marítimo en el mar Rojo. Aviones de combate, buques de superficie y submarinos se unieron para atacar más de 60 objetivos en Yemen, incluyendo nodos de comando y control, depósitos de municiones, sistemas de lanzamiento e instalaciones de producción en áreas controladas por los hutíes.
El Comando Central de Estados Unidos anunció que los ataques, realizados en colaboración con Australia, Canadá, Holanda y Bahréin, tuvieron como objetivo degradar severamente las capacidades del grupo hutí respaldado por Irán. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, describió los ataques como una “respuesta directa a los ataques sin precedentes de los hutíes” contra el transporte marítimo internacional.
Durante la operación, más de 100 municiones guiadas de precisión fueron lanzadas por Estados Unidos, mientras que buques de guerra y submarinos dispararon misiles de ataque terrestre Tomahawk. Los objetivos fueron seleccionados por su amenaza a la navegación y la falta de presencia civil.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó durante su reunión en Jordania que los hutíes, respaldados por Irán, deben poner fin a su comportamiento imprudente. Por su parte, el primer ministro británico, Rishi Sunak, condenó las acciones hutíes como desestabilizadoras y confirmó la participación de aviones de combate británicos en los ataques.
Estos ataques marcan la primera vez que objetivos hutíes dentro de Yemen son atacados directamente desde que comenzaron a atacar barcos en el Mar Rojo en octubre. Los funcionarios estadounidenses aseguran que los ataques coordinados destruyeron de manera significativa las capacidades hutíes y enviaron un mensaje claro de que las acciones hostiles no serán toleradas.
Ante la preocupación internacional por la seguridad en la región, Estados Unidos y sus aliados habían emitido advertencias previas a los hutíes e Irán. Sin embargo, la escalada de ataques hutíes motivó la orden de ataques por parte de Biden. Aunque la situación se mantiene tensa, los funcionarios estadounidenses creen que la escalada no se extenderá más allá de Yemen.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.