Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Estados Unidos intercepta dos bombarderos rusos cerca de Alaska

Publicado

el

Foto: Internet

Aviones de combate F-16 de Estados Unidos interceptaron dos bombarderos rusos en espacio aéreo internacional cerca del estado de Alaska, informó este martes el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD).T

Los bombarderos Tu-95 fueron interceptados el lunes después de “ingresar y operar dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska“, dijo NORAD en un comunicado.

Los aviones rusos “permanecieron en el espacio aéreo internacional y no ingresaron al espacio aéreo de Estados Unidos o Canadá”, precisó el comando norteamericano.

A pesar de que las tensiones son altas entre Estados Unidos y Rusia por la invasión de Ucrania por parte de Moscú, NORAD expresó que los bombarderos no eran vistos como una amenaza o una provocación.

“NORAD rastrea e identifica positivamente las aeronaves militares extranjeras que ingresan a ADIZ” y “supervisa de forma rutinaria los movimientos de aeronaves extranjeras y, según sea necesario, las escolta desde ADIZ”, menciona el comunicado. 

La zona de identificación de defensa aérea (conocida como ADIZ) es un perímetro en el que el tráfico aéreo es monitoreado por las fuerzas armadas de uno o más países, más allá de su espacio aéreo nacional, para tener un tiempo de reacción extra en caso de una maniobra hostil.

Rusia suele realizar maniobras militares en esta época del año, incluyendo pruebas de misiles balísticos, aunque no estaba claro si la presencia de los bombarderos estaba relacionada con los ejercicios.

Las interceptaciones de aviones de Rusia en el área, que está cerca de la frontera oriental del país, son relativamente frecuentes.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo