Nacionales
Estados Unidos elimina arancel a tomate mexicano
El subsecretario Jesús Sade, negociador de América del Norte logra acuerdo en suspender aranceles al tomate.
El subsecretario dijo que dentro del acuerdo se establecieron precios de referencia y el requerimiento de inspección del tomate en la frontera, “y vamos a ver cómo marcha ese tema”.
Asimismo, confirmó que con el acuerdo logrado suba el precio del tomate en el país.
El Departamento de Comercio estadounidense atribuyo que el pasado 7 de mayo un arancel al tomate mexicano, luego de que las dos partes no renovaron un acuerdo anterior que mantenía suspendida una investigación por competencia desleal.
Por lo que también mencionó que México exporta alrededor de dos mil millones de dólares en tomates a Estados Unidos al año, según cifras de la Secretaría de Economía.
El mes de septiembre 19, el Departamento de Comercio estadounidense anunciará sobre los resultados de la investigación reactivación de los acuerdos y ser analiza las reglas del organismo, la firma de un nuevo acuerdo lo que se analizará el fallo del anterior requería 30 días previos.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





