Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Estados Unidos elimina arancel a tomate mexicano

Publicado

el

Internet

El subsecretario Jesús Sade, negociador de América del Norte logra acuerdo en suspender aranceles al tomate.

 El subsecretario dijo que dentro del acuerdo se establecieron precios de referencia y el requerimiento de inspección del tomate en la frontera, “y vamos a ver cómo marcha ese tema”.

Asimismo, confirmó que con el acuerdo logrado suba el precio del tomate en el país.

El Departamento de Comercio estadounidense atribuyo que el pasado 7 de mayo un arancel al tomate mexicano, luego de que las dos partes no renovaron un acuerdo anterior que mantenía suspendida una investigación por competencia desleal.

 Por lo que también mencionó que México exporta alrededor de dos mil millones de dólares en tomates a Estados Unidos al año, según cifras de la Secretaría de Economía.

El mes de septiembre 19, el Departamento de Comercio estadounidense anunciará sobre los resultados de la investigación reactivación  de los acuerdos y ser analiza las reglas del organismo, la firma de un nuevo acuerdo lo que se analizará el fallo del anterior requería 30 días previos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo