Internacionales
Estados Unidos busca aprobar la ayuda para Israel y Ucrania tras el ataque de Irán
El líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, anunció este domingo que se ha alcanzado “un consenso” entre la Casa Blanca y los líderes del Congreso para aprobar el envío de ayuda tanto a Israel como a Ucrania, luego de una llamada con el presidente Joe Biden.
Durante la llamada del domingo, Biden conversó con Schumer, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y los líderes de la minoría, Hakeem Jeffries y Mitch McConnell, sobre la creciente tensión en Oriente Medio tras el ataque de Irán a Israel.
“Hubo un consenso de que tenemos que ayudar a Israel y a Ucrania ahora. Con suerte podemos resolverlo la próxima semana”, declaró Schumer en una conferencia de prensa en Nueva York.
El Senado estadounidense aprobó un paquete de ayuda suplementaria para Israel y Ucrania en febrero, pero Johnson aún no ha llevado a votación dicho paquete en la Cámara de Representantes. El líder republicano también ha fracasado dos veces en sus intentos por aprobar fondos para Israel.
“La mejor manera de ayudar a Israel a reconstruir su capacidad antimisiles y antidrones es aprobar esa ayuda suplementaria de inmediato”, enfatizó Schumer.
Las voces de consenso se escucharon desde el sábado, cuando el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Steve Scalise, anunció un cambio en el calendario legislativo para “considerar una legislación que apoye a nuestro aliado Israel y responsabilice a Irán y sus representantes terroristas”.
Johnson también expresó su intención de intentar nuevamente esta semana la aprobación de los fondos durante una entrevista en el programa ‘Sunday Morning Futures’.
Este consenso entre demócratas y republicanos surge después de que Irán lanzara más de 300 drones, misiles y misiles balísticos sobre Israel el sábado, en lo que constituyó el primer ataque de este tipo desde suelo iraní.
Israel, con la ayuda de Estados Unidos, el Reino Unido y Jordania, logró interceptar el 99 % de los misiles, la mayoría fuera del espacio aéreo israelí.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





