Internacionales
Estadio Azteca será sede de inauguración de Mundial 2026

A horas de que la FIFA confirmara de que México, Estados Unidos y Canadá alojaran el mundial de 2026, Decio De María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, anunció que el Estadio Azteca no solo vivirá su tercera Copa del Mundo, sino que también albergará su tercera inauguración.
“Al Estadio Azteca hay que mandarle un ramo de flores porque de todos los 23 estadios que forman parte, es el abuelo. Para el Estadio Azteca será su tercer Mundial, su tercera inauguración, yo creo que los abuelos hay que consentirlos, hay que respetarlos y hay que aplaudirlos”, declaró el directivo, quién después matizó y fue más cauto sobre el tema, aunque dejó entrever que existe ya un acuerdo entre las tres federaciones que albergarán la Copa del Mundo, pero falta ser avalado: “Que, si vamos a abrir o a cerrar, ese es un tema que la FIFA tendrá que decidir, que evidentemente trabajaremos conjuntamente, pero es un tema que en meses posteriores tendrá una respuesta”, declaró el directivo.
Por último, puso como ejemplo la cantidad de aficionados aztecas que viajaron a Rusia y el ambiente que ponen para mostrar el significado que tiene el deporte en el país que tendrá por tercera vez una Copa del Mundo.
“Los mexicanos tenemos mucha pasión por el futbol, nos gusta involucrarnos en las copas del mundo, nos gusta tomar parte en los festivales. Van a llegar más y seguirán llegando más”, añadió.
México albergará el Mundial por tercera ocasión, tras organizarlo en 1970 y 1986, y Estados Unidos será anfitrión por segunda vez
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.