Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Esta sustancia podría ayudar a tratar el Parkinson

Publicado

el

Efectos positivos se encontró mediante el veneno de algunas abejas, como la preservación de la memoria a corto plazo a través de Científicos de la Universidad de Guadalajara.

Este estudio se ha realizado durante un año por investigadores y científicos para explorar las propiedades de este veneno, el cual ha demostrado defender la capacidad motora y la memoria a corto plazo.

La investigadora del departamento de Biología Celular y molecular, Josefina López Pérez reveló que las neuronas conocidas como “dopaminérgicas” ubicadas en el tallo central, mueren cuando los seres humanos presentan signos de párkinson, de acuerdo a fuentes de “El Universal”.

Mediante la apitoxina aplicada a algunos roedores con párkinson y otras pruebas realizadas como drogas que provocan que estos animales den giros, consiguen manipular, comer espagueti y reconocer objetos, recuperando la memoria a corto plazo en un 70%.

Cabe destacar que este mal (Parkinson) se destaca por el movimiento involuntario de las manos y el olvido.

Se percibe que existe un 30% de generar este padecimiento entre adultos de 60 años, sin embargo, hay casos más concurrentes entre jóvenes de 40 años.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo