Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

¿Está programado un paro de transportistas en la Ciudad de México para el 3 de octubre?

Publicado

el

El 3 de octubre, en la Ciudad de México, se avecina un desafío relacionado con conductores de al menos tres rutas de transporte que buscan interrumpir el tráfico como forma de protesta, principalmente por la modernización y renovación de los vehículos en la zona.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) emitió un comunicado aclarando que aún no se ha llegado a un acuerdo con los manifestantes, instándolos a continuar con las negociaciones en lugar de perjudicar a terceros a través de bloqueos en áreas específicas como Calzada de las Bombas y avenida Cafetales, ubicadas en la alcaldía Coyoacán.

En el año 2022, la Semovi inició un proyecto en colaboración con la empresa zonal Culhuacanes, cuyo objetivo es retirar de circulación más de 180 microbuses de las rutas 84, 12 y 91 para reemplazarlos con alrededor de 76 autobuses de última generación. Este cambio busca eliminar prácticas irregulares, como ascensos y descensos en lugares no permitidos, y competencia entre conductores para obtener mayores ingresos.

La dependencia ha desmentido alegaciones de irregularidades en la adquisición de los nuevos vehículos, destacando que los mismos concesionarios eligieron la marca y el modelo, refutando afirmaciones de algunos manifestantes.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

EE. UU. expresa preocupación por posibles inversiones chinas en México

Publicado

el

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, abordará la inquietud del Gobierno de Joe Biden respecto a posibles inversiones chinas en México durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador esta semana. Funcionarios del Departamento del Tesoro señalaron que este tema será parte de las discusiones, destacando la importancia de la inversión extranjera directa (IED) para la economía mexicana.

La preocupación radica en la posibilidad de que China, mediante inversiones, interfiera en las cadenas de suministro estadounidenses, dado el papel crucial de México en dichas cadenas. Se espera que Yellen dialogue sobre la manera de abordar estas preocupaciones de seguridad nacional, buscando una integración efectiva entre las políticas de ambos países en este ámbito. La reunión abordará la cooperación económica entre EE. UU. y México, con un enfoque particular en la IED y su impacto en el entramado de suministros.

Continuar leyendo