Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Esperan locatarios del Pino Suárez repunte de ventas

Publicado

el

Foto: Internet

29 de noviembre de 2019.- Al 100 por ciento laboran los locatarios del mercado “José María Pino Suárez” en sus nuevos espacios; esperan un buen repunte en sus ventas a partir de este fin de semana con la llegada de la temporada decembrina, destacó la expendedora de aves destazadas, Jazmín Rosas González.

Tras mencionar que todo ha marchado de manera excelente en el nuevo mercado, la expendedora mencionó que la clientela les ha mostrado beneplácito por las instalaciones cómodas que hay, sin embargo, una sola incomodidad es que los pasillos para transitar son muchos chicos.

Por ello, señaló que están buscando una estrategia para no obstruir el paso a los clientes, ya que los pasillos son angostos.

“Estamos buscando la estrategia para solucionar el problema de los pasillos angostos, y será que nosotros como vendedores, no obstruyamos el paso al cliente, al contrario; anteriormente nosotros sacábamos una silla para sentarnos, ahorita vamos a tratar de tener la silla en el interior del local para modo, que el cliente entre y no se sienta presionado en el pasillo; si nosotros tenemos el problema, nosotros tenemos que buscarle la solución, porque nosotros como vendedores y ellos como consumidores, tienen que llegar al mercado y comprar bien”, expuso.

Rosas González dijo que los clientes llegan con buena actitud porque ven un mercado limpio y grande; no obstante, el único inconveniente que están solucionando, es que los vendedores de hojas no están dentro del mercado y la gente pregunta por ellos, de lo demás, todo está activado al 100 por ciento.

TIENEN PRORROGA PARA PAGAR LUZ

En otro orden de ideas y respecto al adeudo que mantienen locatarios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Rosas González destacó que tienen hasta el 20 de diciembre para liquidar el adeudo de dos mil 400 pesos que les correspondieron a cada quien, de lo contrario son conscientes, que la empresa podría cortarles el suministro.

Si bien, recordó que tienen un adeudo de poco más de dos millones 700 mil de pesos, mismo que se dividió entre todos los locatarios.

“Parte del Ayuntamiento nos ayudaron con la CFE e hicieron un arreglo, para que les conectaran la luz y nosotros ir a pagar lo que nos corresponde, estamos pagando unos justos por pecadores, pero al final de cuenta, todos vamos a pagar una sola cantidad que son dos mil 400 pesos, que nos pusieron hasta el 20 de diciembre para quedar fuera de la deuda que tenemos pendiente”, indicó.

Apuntó, que la CFE les informará donde van a ir a pagar para que, ya les hagan un nuevo contrato y si no pagan, pues la empresa cortará el suministro de manera independiente porque cada quien, cuenta con su medidor.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo