Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Espectáculo aéreo de la Sedena en Santa Lucía

Publicado

el

Foto: Internet

Este es el octavo espectáculo aéreo que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional en la Base Militar número 1, en Santa Lucia, Estado de México, que llevó el nombre de “La Gran Fuerza de México”.

El evento comenzó en punto de las 11:00 horas con la exhibición de la Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército Mexicano, para después dar pasó a la recreación de un operativo de acenso y descenso desde un helicóptero en cuerda.

Los sobrevuelos en el norte del Valle de México se retomaron luego dos años de suspensión por la emergencia sanitaria de covid-19 que impidió la celebración aérea en los años 2020 y 2021.

En el evento, los agentes muestran al público sus habilidades y destrezas desde el aire, además de dar a conocer las aeronaves que participarán en el Desfile Cívico Militar 2022.

Los asistentes fueron testigos de la simulación de un operativo para detectar y detener aeronaves empleadas en actividades ilícitas. También se realizaron vuelos de exhibición que arrancaron los aplausos de los asistentes, sobre todo de los niños.

Los aviones Hércules y Casa C-295 por su tamaño sorprendieron a todos. Estos aparatos han sido empleados para el transporte de las vacunas contra el covid-19, pero también se utilizan para el traslado de tropas a zonas de conflicto. El Casa puede realizar operaciones durante el día o la noche y puede aterrizas en pistas de tierra o de concreto.

Pero, sin duda, el avión que más gusto fue el F5. Es un aparato que supera la velocidad del sonido. El estruendo de sus motores en vuelo cimbro las emociones de los presentes en la base militar. El evento además contempla exhibiciones de adiestramiento canino por parte de agrupamientos especiales, así como de torres de escalada y tirolesa, y una mini pista de obstáculos infantiles.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo