Internacionales
España suprime las ‘visas doradas’ para combatir la especulación inmobiliaria

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el lunes la eliminación de las llamadas “visas doradas” que otorgan residencia a extranjeros que invierten más de medio millón de euros en propiedades inmobiliarias, con el objetivo de frenar la especulación que afecta a numerosas ciudades españolas.
Esta medida será aprobada en la reunión semanal del Gobierno y busca combatir la inversión especulativa en vivienda, que dificulta el acceso a una vivienda digna para muchos jóvenes y familias, señaló el líder socialista durante un desplazamiento cerca de Sevilla, en el sur de España.
Las visas de oro permiten a los ciudadanos no europeos obtener un permiso de residencia y trabajo de tres años, a cambio de una inversión mínima de 500 mil euros en una empresa o propiedad española. Introducidas en 2013 por el gobierno conservador de Mariano Rajoy para impulsar la inversión en medio de la crisis financiera e inmobiliaria, estas visas han generado críticas por su impacto en el mercado inmobiliario.
Según Sánchez, el 94% de los visados de este tipo están vinculados a la inversión inmobiliaria, concentrándose especialmente en ciudades como Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, las Islas Baleares y Valencia, donde el mercado de la vivienda está altamente tensionado.
Varios países del sur de Europa, que adoptaron regímenes similares para atraer inversiones durante la crisis financiera, han decidido recientemente endurecer o eliminar este régimen excepcional. Portugal dejó de expedir estas visas a principios de 2023, mientras que Grecia endureció las normas para su concesión a finales de marzo.
Ernest Urtasun, portavoz del partido de extrema izquierda Sumar y ministro de Cultura, calificó estos visados como una “vergüenza europea”, señalando que no es justo otorgar un permiso de residencia simplemente por ser multimillonario.
En 2019, la Comisión Europea expresó su preocupación por estas prácticas, especialmente por los riesgos en materia de seguridad, blanqueo de capitales y fraude fiscal que representan para la Unión Europea, sobre todo por beneficiar a inversores adinerados, principalmente chinos y rusos.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.