Internacionales
España cuadriplica presupuesto de cooperación en México para migración y desaparecidos
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha cuadriplicado este 2023 su presupuesto destinado a México hasta llegar a los dos millones de euros (unos 2.1 millones de dólares), destinados a proyectos relacionados con la migración, los desaparecidos o las comunidades indígenas.
Así lo señaló en una entrevista con EFE el jefe de la AECID en el país, Nacho Nicolau, quien explicó que el aumento presupuestario se debe a la “reactivación” del trabajo conjunto con México.
El presupuesto, cercano a los 2 millones de euros, es cuatro veces mayor al de 2022, de unos 500.000 euros, lo que permitirá a la ACEID poner en marcha distintos proyectos de cooperación.
Además del desbloqueo del fondo mixto, un instrumento en el que ambos países invertían de forma paritaria destacó la importancia de la colaboración con la iniciativa privada.
“Lo que hemos hecho ahora es aplicar todos los instrumentos de la cooperación española que tenemos, pero es que además hemos conseguido desbloquear el fondo mixto”, celebró.
El pasado diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió en que las relaciones entre ambos países estaban “en pausa”.
Entre los proyectos de la AECID en territorio mexicano destacan la inserción laboral de mujeres y miembros del colectivo LGTBI migrantes, en colaboración con las empresas Acciona y Eika; o el apoyo a la bancarización de solicitantes de asilo, juntamente con el banco BBVA.
Nicolau calculó que podrán crear más de medio millar de empleos para las personas migrantes, especialmente en San Luis Potosí y Querétaro.
Muchos solicitantes de asilo, expuso, son rechazados por los bancos cuando van a abrirse una cuenta pese a que tienen derecho a trabajar, por lo que buscan generar cauces para que estas personas puedan acceder a los servicios bancarios.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





