Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Esencial quitar boyas del río Bravo, insiste Bárcena a Mayorkas en Washington

Publicado

el

La canciller Alicia Bárcena se reunió en Washington con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, con quien habló acerca de migración y en especial sobre las boyas instaladas en el Río Bravo por el gobernador de Texas, Greg Abbott, para frenar la llegada de indocumentados.

La secretaria de Relaciones Exteriores reiteró al funcionario estadunidense la posición de México sobre las boyas que forman el muro flotante en el Río Bravo y le señaló que es “esencial” su remoción, ya que además se encuentran en territorio mexicano. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su mañaneras que esto viola la soberanía del país.

Bárcena también le confirmó la disposición del gobierno mexicano de abrir más vías de movilidad regular, ordenada y segura.

El encuentro con Mayorkas fue “grato”, dijo la canciller, quien compartió una imagen con el funcionario del gobierno de Joe Biden y agregó que abordaron temas “contingentes y de medio plazo”.

El gobernador de Texas ordenó en julio la instalación de boyas en el Río Bravo en unos 305 metros de este afluente que es una frontera natural entre ese estado y Piedras Negras, la cual es usada como ruta por migrantes que buscan ingresar a Estados Unidos.

Abbott ha sido un férreo críticos de las medidas en migración adoptadas por el presidente Joe Biden, quien abrió una vía legal para el ingreso de migrantes, a través de una aplicación, y a que no ha apostado por un muro con México como otros expresidentes.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo