Nacionales
Escuelas de Japón prohíben ‘cola de caballo’ por excitar a hombres
A través de redes sociales se han publicado distintas denuncias acerca de la prohibición de usar cola de caballo en primarias de Japón, debido que “excite sexualmente” a los hombres”.
De hecho, ya en 2020 Vice publicó una encuesta en la que reveló que sólo en la prefectura de Fukuoka del país, una de cada 10 escuelas prohibió la cola de caballo o llevar el cabello recogido.
El razonamiento de las autoridades educativas es que, permitiendo que las niñas usan cola de caballo, los niños las mirarán. Es decir; serían ellas las provocadoras.
La acción ha causado indignación mundial, debido a que prohibir la cola de caballo sexualiza a las alumnas, las revictimiza y además, descarta el verdadero problema: educar a los niños en conciencia de género.
En consecuencia, los padres de familia y estudiantes expresaron su inconformidad con la ridícula prohibición de la cola de caballo y el gobierno japonés tuvo que revisar las reglas.
No obstante, no todas las escuelas cumplieron y varias mantienen la prohibición de colas de cabello, además de otras normas como:
Ropa interior blanca para que no se vea a través de los uniformes
Color de cabello natural, no tintes
Cejas naturales
Calcetines con colores neutros
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





