Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Es Tabasco ejemplo en materia de Protección Civil

Publicado

el

Foto: Internet

19 de septiembre de 2019.- Un total de 872 inmuebles del sector público y privado y 172 mil 754 personas, participaron de manera activa en el Macro Simulacro 2019, como muestra de voluntad para un Tabasco mejor preparado en cuestión de emergencias; la entidad fue el lugar 11 a nivel nacional, que realizó esta actividad.

El coordinador general del Instituto de Protección Civil de la entidad, Jorge Mier y Terán Suárez, destacó que desde hace años hay sismos en Tabasco aunque de baja magnitud, por ello, señaló que este fue un ejercicio de preparación, para saber cómo actuar en caso de un sismo.

Y continuó diciendo, lo que realmente es una medida de prevención, es cuando haya reglamentos de construcción, cuando la gente entienda que no debemos de construir en zonas donde son vulnerables por las altas intensidades, porque esto puede causar mayores daños; en eso tenemos que trabajar en construir lugares más seguros.

“En Tabasco estamos rodeados por tres placas tectónicas, en Norteamérica El Caribe y la planta de Cocos estamos muy cerquita, no tenemos los sismos que se generan en Tabasco de la magnitud que se generan en Chiapas, Oaxaca, y Guerrero, pero somos zona sísmica; sí fue extraordinario, por ejemplo el sismo de 2017 que fue de 8.2 en los registros no aparece otro sismo de esta magnitud hasta principios del siglo XIX, no es frecuente que tengamos el registro de un sismo de esta magnitud pero de qué va a seguir habiendo temblores en Tabasco lo va a haber”, expuso.

Mier y Terán Suárez, destacó que lo anterior es un esfuerzo coordinado y no una responsabilidad solo de la autoridad, añadiendo que se tiene que pasar de la reacción a la acción preventiva.

Anotó que Guanajuato y Tabasco, fueron de las entidades que mejor respuesta dieron en este simulacro, destacando que es de suma importancia saber como actuar cuando se presente este tipo de eventos, al igual de incendios, inundaciones o explosiones que son recurrentes en la entidad.

“Hicimos varios escenarios, personas heridas, una crisis nerviosa, atención, llegaron ambulancias, un fuego incipiente, se hicieron varios para simular lo que realmente podría pasar en una situación de esta creo que estamos avanzando de manera importante en el estado, aunque hay todavía mucho trabajo por andar”, acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo