Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Es detenido por portar arma de fuego en Jalpa de Méndez

Publicado

el

Foto: Internet

Elementos Municipales de Jalpa de Méndez, durante recorrido de seguridad y vigilancia en el Periférico de esta localidad, aseguraron a un sujeto por portación de arma de fuego, el cual transportaba en un vehículo Mazda color blanco, 65 cartones de cerveza de los que no pudo acreditar el permiso de distribución.

Tras recibir vía radio el reporte, donde el Coordinador de Reglamento Municipal solicitaba el apoyo policíaco, los agentes que patrullaban la zona acuden inmediatamente al lugar donde se entrevistó el funcionario, quien le manifestó que el masculino, al solicitarle los permisos correspondientes, no acredito el permiso de distribución.

Los agentes proceden a inspeccionar la camioneta Mazda, color blanca, con placas de circulación JH22735 en cuyo interior encontraron 10 cartones de cerveza de 940 ml y 55 cartones de cerveza de 210 ml; tras realizarle la inspección corporal, así como de una mochila tipo mariconera que portaba, se le encontró en el interior de esta un arma de fuego tipo escuadra calibre 9 milímetros, con cargador y siete cartuchos útiles.

El masculino es asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), donde le iniciaron la carpeta de investigación FED/TAB/VHSA/0000615/2019 por el delito de portación de arma de fuego, así como los cartones de cerveza, el vehículo, el arma, cargador y cartuchos decomisados para el trámite correspondiente.

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo