Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Envió dinero de EU por 5 años y sus padres se lo gastaron todo

Publicado

el

Para muchos, el “sueño americano” representa la promesa de una vida mejor, una oportunidad de prosperar en Estados Unidos y regresar a casa con los frutos del arduo trabajo. Yair Miranda, con esa misma esperanza, dejó Honduras hace cinco años con el objetivo de trabajar, ahorrar y finalmente construir la vida que siempre había deseado. Durante ese tiempo, enviaba regularmente dinero a sus padres, confiando en que ellos guardarían esos ahorros para el día en que pudiera regresar y construir su casa, adquirir bienes y asegurar un futuro más cómodo. Sin embargo, la realidad que lo esperaba era muy diferente.

Yair, confiado en que nadie cuidaría mejor su dinero que sus propios padres, enviaba alrededor de $1,000 dólares mensuales. Durante cinco años, cada remesa que llegaba a Honduras representaba un paso más hacia su sueño. Pero ese sueño se convirtió en una pesadilla cuando decidió que ya era tiempo de regresar a casa y disfrutar de lo que había trabajado tanto por lograr.

Con emoción, Yair contactó a su padre para anunciarle su regreso, esperando que la noticia llenara de alegría a su familia. Pero en lugar de recibir el entusiasmo que esperaba, se encontró con una verdad devastadora. Su padre, con voz temblorosa, le confesó que no quedaba ni un peso de todo el dinero que había enviado. Lo habían gastado todo.

La noticia golpeó a Yair como un balde de agua fría. La decepción y la tristeza se apoderaron de él al darse cuenta de que las personas en quienes más confiaba lo habían traicionado. En un video que compartió en su cuenta de TikTok, Yair narró su historia, mostrando las facturas y recibos que probaban el envío constante de dinero a sus padres. Sin embargo, lo que debía ser su seguridad financiera se había desvanecido, dejando solo la amargura de la traición.

A pesar del profundo dolor que esto le causó, Yair decidió perdonar a sus padres. Sin embargo, el amargo aprendizaje que le dejó esta experiencia lo llevó a compartir un consejo contundente: no confíes en nadie, incluso en aquellos en quienes depositas todo tu amor y fe. Así, Yair Miranda no solo perdió su dinero, sino también la confianza en los lazos más cercanos, un sacrificio inesperado en su búsqueda del “sueño americano”.

¿Qué opinas?

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo