Tabasco
Entusiasma a locatarios cambio al nuevo mercado Pino Suárez

11 de octubre de 2019.- De los poco más de 850 locatarios del mercado “José María Pino Suárez”, solo un cinco por ciento está inconforme con los lugares asignados en el nuevo centro de abastos. La secretaria de la unión de Fondas y restaurantes, Yoselinda González Ríos, expresó que es mínima la gente que muestra alguna negativa y la mayoría, ya quiere cambiarse al mercado para brindarle atención de calidad a sus clientes.
Al acudir al recorrido con autoridades del ayuntamiento para designarles sus locales, expresó que supervisarían el espacio para saber qué tipo de acondicionamiento hacerles, pues comentó que los locatarios están dispuestos a invertir porque ya quieren estar en el nuevo centro de abastos, y será menos de lo que gastaron en el mercado provisional.
“A nosotros ya nos enseñaron y estamos pensando que está bien, hay gente que está inconforme, pero es como todo, hay gente de mi unión que tenía esquina pero yo ya lo que quiero, es que nos cambien para darle un servicio a los clientes de calidad, porque sé que se merecen un buen servicio tanto nosotros como locatarios, como el público general y todos los que nos visitan”, abundó.
Indicó que son 875 locatarios y solo un cinco por ciento está inconforme, sin embargo, se mostró respetuosa de su manera de pensar, porque dijo que son personas conflictivas ya que la mayoría de los socios están de acuerdo con sus espacios.
Así también, mencionó que entre más rápido les hagan las adecuaciones a sus locales, se acelerará la entrega porque el cambio, les han informado será para finales de este mes de octubre.
“Es que mucha gente, como la venta del pozol, el dulce los expendedores de cerdo y varios, nos quisiéramos pasar todos juntos, pero tenemos que hacerlo ordenadamente; probablemente en nos cambiemos los últimos días, pero el presidente nos dijo que nos organizáramos y yo creo que para el día 10 de noviembre, ya nos cambiamos”, expresó.
González Ríos destaco que este viernes, pasarían a supervisar sus locales cerca de 300 locatarios de las uniones de fijos y semifijos del señor Gonzalo Hernández; la unión de pequeños comerciantes, de Enrique Pech Piña y la de tacos y refrescos que representa Jaime Álvarez Pinto; mañana (sábado) van tres más, fondas y restaurantes, pollos destazados, aves de corral y aves criollas.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.