Nacionales
Entregarán estímulos económicos y reconocimientos a maestros en Coahuila

Este año los maestros de Coahuila no tendrán festejos, pero serán reconocidos por la Secretaria de Educación del Estado, con más de 500 estímulos económicos del gobierno estatal y federal de Coahuila, este viernes 15 de mayo.
El titular de la Secretaria de Educación del Estado, Higinio González Calderón, dijo que el día del maestro se festejara de manera diferente ya que no habrá festejo presencial, pero se les otorgara un estímulo en su nómina por 30, 40 y 50 años de servicios a la educación.
Así como entregas de preseas a las escuelas , como la “Rafael Ramírez” a 265 trabajadores del sostenimiento federal, y la “Leopoldo Villarreal” a 180 trabajadores que corresponden al sostenimiento estatal por 30 años de servicio a la educación.
También la condecoración a “Maestro Altamirano” a 57 docentes que cumplen 40 años de servicio, así mismo se otorgan 4 preseas “Félix Campos Corona” y 2 reconocimientos “Candelaria Valdés Valdés”, ambos por 50 años de desempeño.
Explico que la dependencia a su cargo se pondrá en contacto con los maestros para explicarles el proceso de entrega de los mimos, sin que se generen aglomeraciones.
“Este año, dijo, el día del maestro sin duda es diferente, porque va colmado de reconocimiento, de agradecimiento y simpatía por su labor en medio de la incertidumbre, dando luz de sabiduría a sus alumnos y guiándolos”, expreso el titular de la dependencia.
“Maestros y maestras coahuilenses, gracias por su labor, gracias por su responsabilidad, gracias por ser un faro en la enseñanza de nuestros niños y niñas coahuilenses. Gracias porque en este tiempo nos han dado una gran enseñanza”, agregó González Calderón.
Finalizo que esta cuarentena han visto la vocación de todo los maestros que imparten clases a distancia apoyados con recursos tecnológicos que el gobierno estatal y la Secretaria de Educación han puesto a su disposición para cumplir y concluir con el ciclo escolar, que finaliza el 17 de julio del 2020.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.