Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Entregará IEAT mil certificados de terminación de estudios

Publicado

el

Foto: Internet

Acorde con lo establecido por la UNESCO, el próximo 8 de septiembre se celebrará en el mundo el Día Internacional de la Alfabetización, por lo cual el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) que dirige Enrique Soberanes Rivera, llevará a cabo una ceremonia en la que se entregarán 234 constancias de alfabetización y 776 certificados de primaria y secundaria, haciendo un total de mil 10 documentos de terminación de estudios.

Este significativo evento, que es la tercera entrega masiva de documentos que hace el IEAT en la administración de Soberanes Rivera, tendrá lugar en la fecha antes citada a las 10:00 horas en el auditorio municipal José S. Dagdug Jahirala ubicado en la cabecera municipal de Comalcalco, en la cual autoridades de los tres órdenes de gobierno podrán constatar el trabajo que se ha venido realizando y sobre todo conocer a las personas que han logrado concluir algún nivel educativo.

En este acto se darán cita alfabetizados y egresados de primaria y secundaria provenientes de Cárdenas, Comalcalco, Huimanguillo, Paraíso y villa La Venta, quienes con perseverancia y compromiso acreditaron sus conocimientos, por lo cual se les hará entrega de los documentos que dan fe de la conclusión de sus estudios de nivel básico, lo cual les permitirá continuar estudiando o colocarse en algún empleo.

En el marco de esta ceremonia, se entregarán los premios de primer y segundo lugar del Concurso de Lectura y Escritura que realizó el IEAT a nivel estatal, con el objetivo de resaltar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo