Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Entrega Javier May 300 certificados a productores ostrícolas de Paraíso; Pescando Vida hace justicia a sectores olvidados

Publicado

el

  • El mandatario estatal destacó que además de mejorar condiciones de vida de pescadores, el programa fortalecerá economía de “abajo”, de las comunidades

Al destacar que Tabasco contará con la piscifactoría más grande del país y el Centro de Reproducción de Tilapia más importante con tecnología de última generación, el Gobernador Javier May Rodríguez entregó 300 certificados del Programa Pescando Vida a productores de ostión del municipio de Paraíso, estrategia social en la que el Gobierno del Pueblo invertirá 57 millones de pesos.

En compañía del alcalde de Paraíso, Alfonso Jesús Baca Sevilla, el mandatario estatal resaltó que este programa es un compromiso que hizo con los propios pescadores, “porque es un sector que ha sido muy golpeado y es de los más olvidados y marginados. Por eso, le estamos haciendo justicia a este sector, porque por el bien de todos, primero los pobres”, enfatizó.

Afirmó que serán 10 mil los pescadores beneficiados por el Gobierno de Territorio en la entidad, quienes además de recibir un paquete tecnológico, serán apoyados con 5 mil pesos mensuales, lo que fortalecerá su producción y contribuirá a lograr que sus familias salgan de la difícil situación en la que viven.

Los certificados entregados constan de paquetes tecnológicos con dos líneas de producción de ostión, semillas, cabos, cuerdas, flotadores y anclas, se precisó.

Subrayó que con Pescando Vida se reactivará la economía “de abajo”, de las comunidades, para que quede en las propias localidades y beneficie a los que tienen un negocio. “Serán comunidades de aprendizaje acuícola para que produzcan más, que los técnicos les digan cómo mejorar lo que ustedes saben hacer”, dijo a productoras y productores en el complejo polideportivo “Juan Manuel Dinamita”.

May Rodríguez resaltó el trabajo coordinado con el presidente municipal de Paraíso para seguir acortando las brechas de la desigualdad, y consolidar el segundo piso de la cuarta transformación, tarea en la que se cuenta con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Recordó que se inició con el pago de las pensiones del programa Bienestar y Plenitud a hombres de 63 y 64 años, además, muy pronto iniciará el pago de las becas Rita Cetina y en las siguientes semanas arrancará la construcción del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas. Asimismo, el Gobierno del Pueblo comenzará la construcción de 3 mil 200 viviendas, que se sumarán a las 8 mil que hará la Conavi y 4 mil del Infonavit, este año.

El alcalde paraiseño, Alfonso Baca Sevilla agradeció al mandatario estatal todo su respaldo para continuar fortaleciendo el desarrollo del municipio. “El Programa Pescando Vida será, sin duda, de gran beneficio para nuestros pescadores y sus familias”, enfatizó.

A su vez, la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, señaló que el programa acuícola tiene dos sentidos, “el primero, que las familias que más lo necesitan y se dedican a la pesca y a la acuacultura, tengan una actividad de fomento económico; y el segundo, que esta actividad les proporcione los apoyos para que logren una mejor calidad de vida, puntualizó.

Tras recibir la instrucción del Gobernador Javier May para buscar un mecanismo que ayude a los productores a comercializar el ostión a un mejor precio, la servidora pública destacó que Tabasco ocupa el segundo lugar a nivel nacional en producción de ostión, por lo que el objetivo es lograr que el millar se comercialice en 200 pesos, y el cultivo en canasta, donde se obtiene un producto más limpio, pueda venderse hasta en 7.50 pesos la pieza y así mejorar la economía de quienes trabajan el producto.

En el evento al que asistieron el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador y el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Guillermo Pérez León; Pedro Pablo Díaz Jiménez, de la ranchería Libertad primera sección, Chiltepec, dio las gracias al Gobernador May Rodríguez por el apoyo, con el cual “se hace realidad el programa que usted nos ofreció y se demuestra que sí se puede cuando se quiere apoyar al pueblo. Trabajaremos duro para no fallarle”, remarcó.

Comunicado 461/2025

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo