Tabasco
Entrega de planta potabilizadora resolverá el problema del agua en Centro, destaca Javier May al agradecer al Gobierno de México por la obra

- La Presidenta de México y el mandatario tabasqueño inauguraron la Planta Potabilizadora Carrizal II y el Acueducto Usumacinta, en la que se invirtieron mil 198 millones de pesos
- “Es resultado de gobiernos de la 4T y representa un antes y un después en el cumplimiento del derecho humano del agua”, destaca gobernador
“Como parte del segundo piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nos entrega esta planta potabilizadora Carrizal II, que no es una solución temporal, sino una respuesta definitiva al problema del agua que por años afectó a la población, y que ahora recibirá el vital líquido con mejor calidad, menor turbiedad y en condiciones óptimas”, aseguró el gobernador Javier May Rodríguez.
Junto a la Presidenta de México, quien concluyó una intensa gira de trabajo por la entidad de dos días de duración, el mandatario cortó el listón inaugural de la Planta Potabilizadora Carrizal II y el Acueducto Usumacinta, que tuvieron un costo de mil 198 millones de pesos, de los cuales 931 son federales y, el resto, municipales.
Destacó que la nueva planta mejorará el servicio de agua potable en al menos 25 colonias de Villahermosa y otras localidades del municipio de Centro, que en suma son obras hidráulicas que beneficiarán a más de la mitad de la población de la demarcación, es decir, a más de 500 mil personas.
“Estas obras son resultado de los gobiernos de la Cuarta Transformación y representan un antes y un después en el cumplimiento del derecho humano del agua, porque el acceso al agua es un pilar fundamental del bienestar, pues no podemos hablar de desarrollo, sin agua potable en nuestros hogares, escuelas y hospitales”, subrayó el mandatario.
Resaltó que muchas familias han enfrentado dificultades por décadas, por la insuficiencia y mala calidad del agua que acentuaba la desigualdad social, por lo que era una situación que ya no podía sostenerse.
Por ello, aseveró, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador dio inicio a estas obras en el año 2023, que incluyen inversiones federal y estatal, y que forman parte de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que en Tabasco continuará la construcción de infraestructura con visión de futuro, garantizando el acceso al agua potable para la población actual y de las futuras generaciones.
“Vamos a seguir trabajando en la modernización de nuestra red hídrica, asegurando que ninguna comunidad de Tabasco quede rezagada en el acceso a este derecho fundamental”, afirmó en presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán.
Reconoció el trabajo de la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta por la conclusión del proyecto, y reiteró su agradecimiento a la Presidenta de México, porque su apoyo ha sido fundamental para terminar este tipo de obras y garantizar que el agua llegue a quienes más la necesitan.
“Estimada Presidenta, su visita estos dos días ha sentado nuevas bases para el desarrollo de Tabasco con justicia. Valoramos mucho su presencia en nuestra tierra y en nuestra agua, porque reafirma el respaldo que recibimos de usted y de su gobierno, porque los programas sociales y las obras están en marcha”, resaltó.
Además, precisó May Rodríguez, con el apoyo de las fuerzas federales se ha empezado a estabilizar la incidencia delictiva y la violencia, en específico los homicidios dolosos, que registran una disminución de 31 por ciento en el último mes en el estado, y en el municipio de Centro, han bajado en un 73 por ciento.
“Esto es solo posible por la coordinación entre las autoridades y el respaldo absoluto de su gobierno. Por eso hoy, le reiteramos al pueblo de Tabasco, que junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, vamos a recuperar la paz en el estado, y vamos a seguir trabajando juntos por el bienestar de nuestra población”, acentuó.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
