Tabasco
Entrega Centro techumbre y cancha de usos múltiples en Corregidora Ortiz, 1ª sección
El alcalde Evaristo Hernández Cruz recorrió las nuevas instalaciones que permitirán a las familias de la comunidad realizar prácticas deportivas y eventos.

En beneficio de las familias de la ranchería Corregidora Ortiz, primera sección, el presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, realizó la entrega de una de las techumbres más grandes construidas en la actual administración, así como una cancha de usos múltiples que fue reconstruida para brindar mejores espacios a la comunidad.
Ante el delegado de la localidad, Rosario Fernando Flores León, el edil recorrió las nuevas instalaciones deportivas y recreativas, y se congratuló de acudir a esa comunidad el día en que se conmemoró el 210 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México.
El director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Ferrer Aguilar, comentó que la obra que se solicitó en enero tuvo que ser suspendida ante la emergencia sanitaria por COVID-19 para evitar riesgos a trabajadores y a la zona. No obstante, al avanzar hacia la nueva normalidad se terminaron los trabajos y las familias tendrán mejores espacios deportivos y recreativos.
“Es un techado de 24 metros de largo por 30 metros de ancho, con 720 metros cuadrados en total. Es una de las techumbres más grandes que ha hecho la administración, se reconstruyó la cancha y se hizo el muro de contención en la parte de atrás, para poder ampliarla. La cancha tiene un sistema de iluminación a base de 14 luminarias tipo led y un sistema pluvial con 8 registros; cuenta con porterías para futbol, tableros para basquetbol y preparación para jugar voleibol; con acceso para discapacitados”, detalló.
En el corte del listón inaugural, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, reiteró el compromiso de apoyar a las demarcaciones más apartadas de la ciudad capital, que habían sido ignoradas por otras administraciones.
“Ustedes pueden comparar entre la obra que se había hecho anteriormente y la obra que acabamos de concluir nosotros. A lo mejor vamos a hacer pocas obras en esta administración, pero cada obra que hacemos procuramos que sea de calidad. Aquí en Tabasco cuando no llueve hace un sol tremendo y aquí van a poder practicar todo tipo de deporte, sin que tengan problema con el agua”, expresó.
Por su parte, el delegado municipal, Rosario Fernando Flores León, agradeció al alcalde el cumplimiento del compromiso asumido en enero, cuando se le entregó la petición formal de esta obra que ahora será de beneficio para quienes habitan la ranchería Corregidora Ortiz, primera sección.
“Agradecer por haber tomado en cuenta a nuestra comunidad y escuchar nuestra petición. Es una obra magna y hoy la comunidad cuenta con un recinto propio para diversas actividades. Hoy estamos inaugurando esta obra que es muy especial para nosotros”, puntualizó.
El representante de los vecinos también hizo un reconocimiento a la labor de la administración municipal, al implementar programas de apoyo a las familias como: las Caravanas de la Salud, Nutriendo a las Familias de Centro y Pintando tu Escuela.
En ese sentido, el munícipe indicó que es prioridad de su administración apoyar a las zonas lejanas, y prueba de ello, es que se dotará de 1300 transformadores y luminarias nuevas a las localidades rurales para que cuenten con servicios de calidad. “Estamos a tres meses de empezar a instalar las 31 mil luminarias en toda la zona rural del municipio, para cumplir ese compromiso que contribuirá a brindar seguridad a las comunidades”, enmarcó.
Durante el evento donde se cumplieron los protocolos de sana distancia e higiene, el alcalde estuvo acompañado del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón; el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Ferrer Aguilar; el director del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN), José Rafael Giorgana Pedrero, así como las regidoras Jacquelín Torres Mora y María de Lourdes Morales López.
También asistieron los integrantes del Comité de Obra de la comunidad: Imelda Rojas Vázquez, presidenta; Leticia del Carmen de la Cruz López, secretaria; Gladis del Carmen de los Santos, Lucila León Adolfo, Carlos Alfredo Valencia Vázquez, Martha Galván Márquez, Bartolo Gerónimo Carrasco, Ángel Mario Damas Rivera y Tobías de los Santos Villalobos, vocales.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.