Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Entrega Centro techumbre y cancha de usos múltiples en Corregidora Ortiz, 1ª sección

El alcalde Evaristo Hernández Cruz recorrió las nuevas instalaciones que permitirán a las familias de la comunidad realizar prácticas deportivas y eventos.

Publicado

el

Foto: Internet

En beneficio de las familias de la ranchería Corregidora Ortiz, primera sección, el presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, realizó la entrega de una de las techumbres más grandes construidas en la actual administración, así como una cancha de usos múltiples que fue reconstruida para brindar mejores espacios a la comunidad.

Ante el delegado de la localidad, Rosario Fernando Flores León, el edil recorrió las nuevas instalaciones deportivas y recreativas, y se congratuló de acudir a esa comunidad el día en que se conmemoró el 210 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México.

El director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Ferrer Aguilar, comentó que la obra que se solicitó en enero tuvo que ser suspendida ante la emergencia sanitaria por COVID-19 para evitar riesgos a trabajadores y a la zona. No obstante, al avanzar hacia la nueva normalidad se terminaron los trabajos y las familias tendrán mejores espacios deportivos y recreativos.

“Es un techado de 24 metros de largo por 30 metros de ancho, con 720 metros cuadrados en total. Es una de las techumbres más grandes que ha hecho la administración, se reconstruyó la cancha y se hizo el muro de contención en la parte de atrás, para poder ampliarla. La cancha tiene un sistema de iluminación a base de 14 luminarias tipo led y un sistema pluvial con 8 registros; cuenta con porterías para futbol, tableros para basquetbol y preparación para jugar voleibol; con acceso para discapacitados”, detalló.

En el corte del listón inaugural, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, reiteró el compromiso de apoyar a las demarcaciones más apartadas de la ciudad capital, que habían sido ignoradas por otras administraciones.

“Ustedes pueden comparar entre la obra que se había hecho anteriormente y la obra que acabamos de concluir nosotros. A lo mejor vamos a hacer pocas obras en esta administración, pero cada obra que hacemos procuramos que sea de calidad. Aquí en Tabasco cuando no llueve hace un sol tremendo y aquí van a poder practicar todo tipo de deporte, sin que tengan problema con el agua”, expresó.

Por su parte, el delegado municipal, Rosario Fernando Flores León, agradeció al alcalde el cumplimiento del compromiso asumido en enero, cuando se le entregó la petición formal de esta obra que ahora será de beneficio para quienes habitan la ranchería Corregidora Ortiz, primera sección.

“Agradecer por haber tomado en cuenta a nuestra comunidad y escuchar nuestra petición. Es una obra magna y hoy la comunidad cuenta con un recinto propio para diversas actividades. Hoy estamos inaugurando esta obra que es muy especial para nosotros”, puntualizó.

El representante de los vecinos también hizo un reconocimiento a la labor de la administración municipal, al implementar programas de apoyo a las familias como: las Caravanas de la Salud, Nutriendo a las Familias de Centro y Pintando tu Escuela.

En ese sentido, el munícipe indicó que es prioridad de su administración apoyar a las zonas lejanas, y prueba de ello, es que se dotará de 1300 transformadores y luminarias nuevas a las localidades rurales para que cuenten con servicios de calidad. “Estamos a tres meses de empezar a instalar las 31 mil luminarias en toda la zona rural del municipio, para cumplir ese compromiso que contribuirá a brindar seguridad a las comunidades”, enmarcó.

Durante el evento donde se cumplieron los protocolos de sana distancia e higiene, el alcalde estuvo acompañado del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón; el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Ferrer Aguilar; el director del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN), José Rafael Giorgana Pedrero, así como las regidoras Jacquelín Torres Mora y María de Lourdes Morales López.

También asistieron los integrantes del Comité de Obra de la comunidad: Imelda Rojas Vázquez, presidenta; Leticia del Carmen de la Cruz López, secretaria; Gladis del Carmen de los Santos, Lucila León Adolfo, Carlos Alfredo Valencia Vázquez, Martha Galván Márquez, Bartolo Gerónimo Carrasco, Ángel Mario Damas Rivera y Tobías de los Santos Villalobos, vocales.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo