Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Entrega Centro obras en zona Yokot’an que abaten rezagos y generan igualdad

Publicado

el

En el esfuerzo de propiciar mayor igualdad y equidad para que nadie se quede fuera ni atrás, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta constató y entregó la construcción de pisos de concreto en 278 viviendas de habitantes de esta comunidad Yokot’an, con una inversión de 11 millones 372 mil 980 pesos, mediante el Programa de Pisos Firmes en rancherías de esta zona indígena.

Asimismo, inauguró la construcción de pavimento con concreto hidráulico en la calle Emiliano Zapata de la ranchería Buenavista 1ª sección, por un monto de 2 millones 465 mil 682 pesos, por lo que la inversión en esta zona, ascendió a 13 millones 838 mil 662 pesos.

En gira de trabajo, la alcaldesa de Centro hizo énfasis en la acción de justicia social que representa sustituir los pisos de tierra en superficies de cemento al interior de los hogares, pues con ello se transforma la vida de familias que habitan en zonas de atención prioritaria de comunidades rurales.

Por testimonios de amas de casa, cuyas actividades cotidianas las realizaban entre el lodo por la temporada de lluvia, ahora por temas de salud y de convivencia, ya las realizan en total armonía y con higiene, al contar con sus pisos de cemento.

Este programa se contempló en viviendas de la ranchería Aniceto, localidad en la que se construyeron 4 mil 260 metros cuadrados de pisos, cuyas labores fueron atestiguadas por la delegada municipal, Nayeli de Jesús Velázquez Salvador.

Precisamente sobre la calle Moctezuma, donde ya se escuchaba el estallido de cohetes, la munícipe constató la felicidad de sus moradores en casa de la señora Doris Domínguez Sánchez, a quien saludó en sus labores domésticas torteando la masa de maíz y sacando tortillas del comal con ese olor característico de lo recién hecho a mano, ahora ya sobre piso firme.

Posteriormente, la edil de Centro corroboró estos trabajos tanto en la ranchería Buenavista 1ª sección -donde se construyen 7 mil 260 metros cuadrados de pisos firmes- como en la localidad de Buenavista 2ª sección -con la meta de 3 mil 420 metros cuadrados de superficie de cemento- en compañía del delegado de ambas localidades, Crisanto Hernández Hernández.

Tras la gratitud expresada por amas de casa al visitarlas dentro de sus viviendas ya con sus pisos firmes, Yolanda Osuna manifestó que este programa abarca diversas localidades del territorio Yokota’n, que dan igualdad y condiciones de mejoría y bienestar.

“Cambiar un piso de tierra a cemento ustedes saben que es por la salud e higiene, no sólo de ustedes, sino de sus hijos y ayuda a transformar sus vidas”, resaltó la edil.

En la calle José María Pino Suárez y en la cerrada de la Granja de Lagartos, de Buenavista 1ª sección, la primera regidora recibió el agradecimiento de las señoras María Elena García y Esther García Hernández, por darles la oportunidad de que su hogar sea un refugio más limpio y seguro para sus hijos.

Similar escena aconteció con las residentes Daniela Jazmín Hernández, Evangelina Hernández y Nelly Hernández Pérez, de la calle Independencia, de Buenavista 2ª sección, quienes orgullosas la invitaron a que viera sus salas, cocinas y cuartos mejor acomodados y ordenados, los cuales ya pueden trapear.

Las labores en el programa de pisos firmes consistieron en el trazo y nivelación del terreno por medios manuales; excavación en terreno, afine en fondo y taludes de la cepa; suministro, tendido y compactado con pisón de mano de material de banco (arena); suministro de concreto en firme de 10 centímetros de espesor, incluyéndose cimbra, acabado pulido, colocado, vibrado, curado, acarreos y desperdicios, así como malla electrosoldada.

En el marco de esta gira de trabajo, la presidenta municipal se dirigió a la calle Emiliano Zapata, de la ranchería Buenavista 1ª sección, para verificar junto con sus residentes la construcción de pavimento con concreto hidráulico en beneficio de más de 3 mil habitantes.

En esta vialidad, acompañada del delegado municipal, Nelson García Valencia, corroboró el tendido de 1,267.82 metros cuadrados de pavimento con concreto premezclado de 15 centímetros de espesor; el suministro y aplicación de Curafest rojo para curado de losas; construcción de registro sanitario hasta de un metro de profundidad a base de block hueco, además de la fabricación de trinchera a base de muro de block macizo.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo