Nacionales
Entra en vigor la ‘Ley Michelada’ en CDMX: la venta de alcohol en la vía pública podría llevarte a la cárcel
La Ciudad de México implementó la llamada ‘Ley Michelada’, una reforma que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en vía pública, catalogándola como una infracción grave contra la seguridad ciudadana. La iniciativa, propuesta por el jefe de Gobierno Martí Batres, busca endurecer las sanciones a quienes ignoren esta regulación, incluyendo multas, arresto o trabajo comunitario. Los infractores pueden enfrentarse a multas de hasta 30 Unidades de Medida o arresto de hasta 36 horas.
Además, la ley incluye modificaciones al Código Penal, estableciendo que quienes alteren sellos de clausura impuestos por la autoridad podrán recibir penas de hasta siete años de prisión y multas considerables. También se sancionará con penas de seis a doce años de prisión a los responsables de construcciones o comercios en estado de clausura que realicen actividades comerciales.
Es importante destacar que la ley no afecta a los vendedores de alcohol en ferias o festividades, siempre y cuando cuenten con los permisos correspondientes. Con estas medidas, el gobierno de la CDMX busca fortalecer la seguridad y el orden en los espacios públicos, aplicando sanciones severas a los infractores.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





