Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Entendimiento y colaboración con Pemex: Adán Augusto

Publicado

el

“Nosotros no vamos a ser ni egoístas, ni envidiosos, ni malos tabasqueños; vamos a generar las condiciones para que la empresa pueda estar por muchos años más aquí en el estado”, aseguró el gobernador Adán Augusto López Hernández, al señalar que el desarrollo económico de Tabasco va muy de la mano con las actividades de Petróleos Mexicanos (Pemex).

De gira por el municipio de Huimanguillo donde atestiguó la donación de cinco patrullas equipadas por parte de Pemex al ayuntamiento, el mandatario indicó que si bien antes se vivió una relación difícil con la empresa productiva, hoy hay disposición del Gobierno del Estado, de la dirección general de Pemex, los municipios y la ciudadanía, para construir una nueva etapa de entendimiento y colaboración.

Frente al alcalde José del Carmen Torruco Jiménez, diputados locales y federales, destacó que la donación de las patrullas no es una simple aportación para el tema de la inseguridad, sino parte del nuevo compromiso social de Pemex con Tabasco y los tabasqueños.

López Hernández reiteró que no queda duda que esta nueva relación con Pemex va a ser para bien de Tabasco, y el gobierno estatal y los municipios harán todo para fortalecer esta relación, “los tabasqueños no tenemos derecho a estar poniendo diques para contener esto”, expresó.

En su intervención la coordinadora de la Gerencia de Responsabilidad y Desarrollo Social de Pemex, Aída Elba Castillo Santiago, explicó que la donación de las patrullas con una inversión superior a los 2 millones 468 mil pesos, proveniente del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), son parte del rostro social de Petróleos Mexicanos y el inicio de una nueva etapa de la mano del Plan Nacional de Hidrocarburos, “donde la prioridad es recuperar la inversión y la producción, para garantizar la soberanía energética, con un Pemex más cercano a las comunidades”.

Resaltó en representación del director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, que para la empresa es primordial apoyar la estrategia de seguridad pública impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con una actitud de corresponsabilidad entre los distintos ámbitos del gobierno.

“Pemex coadyuvará para fortalecer las capacidades de los municipios a fin de que puedan dar seguridad a sus habitantes, pero a la vez, la empresa que es de todos los mexicanos, requiere de la solidaridad de los habitantes y de sus autoridades para poder cumplir el mandato presidencial”, indicó.

Externó ante el gobernador, que todo lo que Pemex pueda emprender para el beneficio de Tabasco lo hará en la medida de sus posibilidades presupuestales y el marco de actuación, “tengan la certeza y la confianza que así será”.

RECORRE DESTACAMENTO MILITAR

Por la mañana, el gobernador recorrió las instalaciones del nuevo destacamento militar en la colonia Los Frutales, construido y equipado por el ayuntamiento de Huimanguillo, el cual agrupa aproximadamente cien elementos de la Policía Naval, Policía Militar y Policía Federal.

De acuerdo al Capitán de Navío e Infantería de la Marina, Miguel Ángel de la Rosa Vera, el destacamento responde al Plan de Paz y Seguridad, y se encuentran apoyando las labores de seguridad en los municipios de La Chontalpa.

El titular del Ejecutivo estatal, destacó que este tipo destacamentos ayudarán no nada más como puntos de encuentros, de descanso y de toma de decisiones del personal militar, sino además involucrará al Gobierno Federal en las tareas de seguridad a favor de las familias de Huimanguillo y La Chontalpa.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo